Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 35 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Utopía

Utopía

Autor: Thomas More

Número de Páginas: 208

En "Utopía", More ambiciona un modelo de sociedad fundamentado en la justicia social y solidaridad entre los hombres que, como una gran familia, gestionan y disponen de manera equitativa los recursos que producen, puesto que la apropiación del poder, de la riqueza y la propiedad privada, al redistribuir los bienes, divide los intereses de los hombres y a los hombres mismos.

Sin imagen

Utopía

Autor: Tomás Moro

Número de Páginas: 224

«Toda utopía responde a una proyección humana de un mundo ideal. Unas veces como idea puramente nostálgica de una pretendida edad dorada y otras como motor que impulsa realmente la sociedad en determinados aspectos. Los paraísos terrenales, el jardín de Gilgamesh o la isla de la Historia Sagrada de Euhemerus y los mitos de Hesiodo son anteriores a nuestra era. Si nos limitamos a antecedentes clásicos más directamente relacionados con Moro tendremos que nombrar a Diodoro Sículo, a Plinio o a Luciano. Séneca presenta analogías incluso en su conflicto personal con el poder. Pero sin duda la fuente directa e indiscutible de Utopía es la República de Platón, con la que existen muchos puntos de contacto, aunque la isla de Moro esté basada en un sistema patriarcal y democrático. El descubrimiento de América, por otro lado, espoleaba la imaginación y proporcionaba un campo de experimentación utópica en el Nuevo Mundo. Y más tarde el socialismo utópico, teoría y ensayos concretos, y la literatura en el plano artístico, perpetuarán una presencia que llega hasta nuestros días. Brave new world, de Huxley, Acte de violència, de Pedrolo, o Fahrenheit 451, de Bradbury, ...

Historia de las persecuciones políticas y religiosas occuridas en Europa desde la Edad Media hasta nuestros dias

Historia de las persecuciones políticas y religiosas occuridas en Europa desde la Edad Media hasta nuestros dias

Autor: Fernando Garrido

Historia del pensamiento administrativo

Historia del pensamiento administrativo

Autor: Claude S. George

Número de Páginas: 113

CONTENIDO: La administración en las antiguas civilizaciones - La administración durante el periodo medieval - El despertar de la administración - Los primeros autores sobre administración - El preludio de la administración científica - La administración científica - Conceptos de principios del siglo XX - Escritores y críticos menores - Los filósofos de la administración - Aparición de escuelas del pensamiento administrativo - Escuela cuantitativa - Escuela estructuralista - Enfoque neoclásico de la administración - Escuelas de sistemas - Comportamiento humano y desarrollo organizacional - Teoría organizacional y teoría de la contingencia - La producción flexible - Administración de la tecnología y la innovación - Administración estratégica - Administración y sociedad del conocimiento - La historia y la administración contemporánea - Autores latinoamericanos.

Utopia

Utopia

Autor: Tomas Moro

Número de Páginas: 52

La utop�a (Libellus vere aureus, nec menos salutaris quam festivus, de optimo rei publicae statu deque nova insula Utopia) es una obra sat�rica de ficci�n y filosof�a pol�tica de Thomas More (1478-1535) publicada en 1516 en lat�n. El libro es una narraci�n enmarcada que describe principalmente una sociedad isle�a ficticia tal como la describi� el personaje de Raphael Hythloday, quien vivi� all� algunos a�os, y describe sus costumbres religiosas, sociales y pol�ticas.

Utopía

Utopía

Autor: Thomas More

Número de Páginas: 208

Clásico del pensamiento político, que constituye un encendido alegato contra la arbitrariedad política y la injusticia social hecho con profundidad e ironía.

Sin imagen

El proceso contra Tomás Moro

Autor: Hernán Felipe Corral Talciani

Número de Páginas: 142
Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Identidades y fronteras culturales en el mundo ibérico en la edad moderna

Autor: Betrán, José Luis , Hernández, Bernat , Moreno, Doris

Número de Páginas: 426

El término frontera tiene muchos significados, como límite de separación de identidades distintas y como nexo de tangencialidad y convergencias culturales entre vecinos y próximos. En el concepto de frontera no solo inciden realidades objetivas sino las sutiles construcciones del imaginario subjetivo que establecen sus propios criterios respecto al proceso de identificación. Las fronteras culturales han tenido una enorme trascendencia en la construcción de la identidad de la monarquía católica y española de la Edad Moderna, fronteras externas de diferenciación con otras culturas, fronteras interiores dentro de la propia comunidad. En cualquier caso, siempre móviles, inestables, racionales e irracionales, que pueden actuar como muros de separación a la vez que como puentes de intercomunicación. En este volumen convergen diferentes contribuciones de los mejores especialistas en la inquietud común de analizar el ámbito poroso del cruce de identidades, los escenarios de la ambigüedad, multipolaridad, indefinición consciente o inconsciente en el marco de una sociedad como la española en los tiempos de la Modernidad, cuya característica más acusada fue la pluralidad, ...

Catalina de Aragón

Catalina de Aragón

Autor: Garret Mattingly

Número de Páginas: 552

Una gran novela histórica de la vida de la hija de los Reyes Católicos y mujer de Enrique VIII de Inglaterra.

Participación política y derecho a la objeción de conciencia al aborto

Participación política y derecho a la objeción de conciencia al aborto

Autor: Santiago Leyra Curiá

Número de Páginas: 368

Se ha escrito -con un punto de humor y con cierta razón- que las cosas públicas son demasiado importantes como para dejarlas exclusivamente en manos de los políticos. En una concepción democrática de la organización política, el Estado es "uno más", ciertamente importante, de los órganos de la vida nacional. Deben darse posibilidades al surgimiento, desde la sociedad civil, de otros órganos que introduzcan en el escenario social ámbitos de libertad que limiten la expansiva influencia del mercado, del Estado y de los medios de comunicación. En la presente obra, el autor encuadra la objeción de conciencia al aborto -derecho fundamental puesto hoy en cuestión por algunos políticos europeos- como parte de los movimientos sociales de defensa de los derechos civiles que en su día lograron la abolición de la esclavitud, la equiparación jurídica de la mujer con el hombre, el fin de la discriminación racial, etc. El autor consigue unir de manera amena dos temas de actualidad como son la lucha por los derechos y la objeción de conciencia, repasando la historia de algunos movimientos sociales de derechos civiles no estudiados en conjunto hasta ahora y dando una visión...

Ensayos. Breves y Sin Pretensiones

Ensayos. Breves y Sin Pretensiones

Autor: Iacob Martin

Número de Páginas: 244

Sino que buscan, sobre todo, exponer un contenido que trata sobre esos temas que siempre están vigentes; lo cual se desarrolla a lo largo de este libro dividido en tres breves ensayos que con los títulos...I. Una teoría del conocimiento y algunas consecuenciasII. Una filosofía de la historia de la civilización occidentalIII. Utopía 2001están escritos en forma sencilla y sin pretensión académica, pero unidos por un hilo conductor de pensamiento coherente y que, por su condensación y esquematismo, más parecen un resumen y ordenación de ideas del autor, para sí mismo, que intenta pensar el presente sobre la base del pasado para la mejor construcción del futuro. Un libro para consultar y también para debatir.

La Utopia de Tomás Moro en la Nueva España

La "Utopia" de Tomás Moro en la Nueva España

Autor: Silvio Arturo Zavala

Número de Páginas: 60
Carta a un monje

Carta a un monje

Autor: Tomás Moro

Número de Páginas: 145

En este documento extraordinario, escrito probablemente en 1519, el famoso autor de "Utopía" (1516) responde indignado a un religioso que le había escrito para apartarlo de lo que él pensaba era la influencia perniciosa de Erasmo. La carta del monje no ha llegado a nosotros pero era un insulto al "príncipe de los humanistas" y un ataque a su vasta y asombrosa obra de filología y traducción bíblica. Lejos de ser intimidado por el tono arrogante y paternalista del sacerdote, Moro contestó haciendo una defensa detallada y vigorosa de su amigo Erasmo así como de la importancia de las humanidades para la comprensión del texto sagrado; después, en una segunda parte indispensable para conocer a Moro, la carta examina las raíces de tal actitud intelectual y se convierte en una crítica perspicaz de los peligros propios de cualquier grupo religioso, en particular, la tendencia al orgullo colectivo, la arrogancia espiritual, el particularismo y el individualismo en la piedad, junto con el olvido y desprecio de lo que es más esencial según el espíritu evangélico y "las virtudes comunes" de todos los cristianos. La "carta a un monje", que aparece ahora por primera vez en...

La cultura de la libertad

La cultura de la libertad

Autor: Rafael Gómez Pérez

Número de Páginas: 208

¿Qué entendemos por «cultura occidental»? ¿Cuáles son las principales etapas de su historia? ¿Sobre qué pilares fundamentales se sostiene? En La cultura de la libertad el profesor, escritor y periodista Rafael Gómez Pérez realiza un brillante recorrido por los logros culturales, sociales, políticos y morales de la civilización occidental, atendiendo no solo a sus momentos históricos más relevantes sino también a los rasgos que presenta en la actualidad. Además de glosar los grandes hitos de nuestra cultura (la filosofía griega, el derecho romano, la religión cristiana, la ciencia moderna, la revolución industrial, la defensa de la democracia…), se reivindican los valores esenciales que esta promueve en favor de la libertad, la igualdad, la justicia y la dignidad personal. Una apología razonada y apasionada de la cultura occidental.

La persona humana parte I. Introducción e Historia

La persona humana parte I. Introducción e Historia

Autor: Juan Fernando Sellés

Número de Páginas: 290

El presente volumen recoge, en síntesis, los aportes más relevantes que el pensamiento occidental ha ofrecido acerca del hombre. Rastrea la antropología de los precedentes milenios para legar sus claves a la posteridad, a fin de fraguar una nueva y más profunda compresión de la persona humana.

Las Ensenanzas Perdidas de Jesus

Las Ensenanzas Perdidas de Jesus

Autor: Mark L. Prophet , Elizabeth Clare Prophet

Número de Páginas: 336

Purports to be the lost teachings of Jesus Christ on such topics as karma, reincarnation and other themes presently associated with the New Age movement.

Historia de Inglaterra ... traducida y anotada por Don E. de Ochoa, ycontinuada hasta nuestros dias por el mismo, segun las obras de Smollett, Adolphus y Aikin. (Historia de Inglaterra, desde el reinado de Guillermo III., etc. redactada segun los testos de Smollet y otros autores por ... Roujoux, puesta en Castellano por D. A. T. Manglaez.).

Historia de Inglaterra ... traducida y anotada por Don E. de Ochoa, ycontinuada hasta nuestros dias por el mismo, segun las obras de Smollett, Adolphus y Aikin. (Historia de Inglaterra, desde el reinado de Guillermo III., etc. redactada segun los testos de Smollet y otros autores por ... Roujoux, puesta en Castellano por D. A. T. Manglaez.).

Autor: David Hume

Economía y valores humanos

Economía y valores humanos

Autor: José Manuel Gómez Fernández

Número de Páginas: 526

Esta obra, fruto de quince años de docencia en el campo de la Hacienda Pública, resulta original en «el planteamiento» que realiza: buscar los fundamentos de una Economía y una Hacienda Pública que ha de realizarse en beneficio de los auténticos valores del hombre. De ahí que el autor afirme: «Optar por un tipo de intervención pública y de actuaciones económicas es optar por un modelo de sociedad y, por tanto, por su modelo de persona que puede desarrollarse y realizarse en tales condiciones». Ello justifica plenamente que tengamos que preguntarnos, en primer lugar, qué es el hombre y cómo puede realizar sus potencialidades en la sociedad al lado de los demás, para cuestionarnos entonces cuál es la tarea que corresponde al Sector Público desde esta perspectiva. Es evidente que el análisis multidisciplinar constituye el úncio posible para lograr tales objetivos, pudiendo sintetizarse todo ello en un análisis axiológico del conjunto de valores que se ven implicados en este planteamiento de la Economía y de la actuación del Sector Público, en su doble versión de Economía Pública e Institucional, campos que constituyen el objeto propio de estudio de la...

Cartas de un humanista (II)

Cartas de un humanista (II)

Autor: Santo Tomás Moro

Número de Páginas: 180

La carta, como el diálogo, fue el género favorito de los humanistas, tanto como medio de discusión o debate o como modo familiar de comunicarse. Se ofrece en este segundo volumen la primera traducción del original latino de una serie de cartas del período más humanista de Moro (1515-1520) y otras posteriores, incluso descubiertas recientemente. En ellas se aprecia a Moro en su faceta literaria, apologeta, cultural, familiar, etc., pero sobre todo muestran cómo buscó la verdad y cultivó la amistad, defendiendo a sus amigos de actuaciones perversas de terceros y mostrando hacia ellos un afecto y un agradecimiento constantes.

La incidencia del silencio en los contratos. Génesis y aplicación de la regla \ quit tacet, consentiré videtur\

La incidencia del silencio en los contratos. Génesis y aplicación de la regla \ "quit tacet, consentiré videtur\ "

Autor: Fernando Alarcón Rojas

Número de Páginas: 185

La doctrina afirma frecuentemente que la regla jurídica que figura en las decretales, según la cual el que calla, parece consentir, es de genuina creación del derecho canónico porqye es en este ordenamiento en donde aparece por primera vez como una de las regula iuris. También se dice que el silencio, en lo atinente a los negocios jurídicos, tiene un carácter neutro porque, por regla general, no denota aceptación ni rechazo, caracteristica esta que la hacen derivar del antecedente romano que se expresa como regla jurídica en D.50.17.142, y según la cual el que calla ciertamente que no confiesa, pero, sin embargo, es verdad que no niega.

Genocidio y conquista

Genocidio y conquista

Autor: Demetrio Ramos Pérez , Demetrio Ramos

Número de Páginas: 399

Recoge: Sobre el genocidio en Indias: el caso de la Isla Española; Cuando comenzó la conquista de América; El punto de partida de la conquista: el éxito de Cortés; Ovando y el primer proyecto de la nueva sociedad.

Rafael Pombo ese desconocido

Rafael Pombo ese desconocido

Autor: Beatriz Helena Robledo

La biografía de uno de los mejores poetas del país.

Manual para españoles sin complejos

Manual para españoles sin complejos

Autor: Pedro Fernández Barbadillo , Juan Sánchez Galera

Número de Páginas: 328

Los españoles somos el pueblo que más ha hecho en la historia de la humanidad, hasta dar forma al mundo que habitamos. Pero también el pueblo más avergonzado de sus triunfos, sus logros, sus victorias y sus descubrimientos. Los complejos le asfixian como la hiedra a la encina. Juan Sánchez Galera y Pedro Fernández Barbadillo podan toda esa hiedra en Manual para españoles sin complejos. Los autores desmontan los elementos más polémicos de la «Leyenda Negra», tanto la tradicional —la Inquisición, la expulsión de los judíos, la conquista de América, el atraso científico y cultural, la esclavitud—, como la renovada por obra de los «nazionalismos» que, para justificar sus planes tiene que presentar al resto de los españoles como atrasados y sucios. La persecución por motivos religiosos fue mucho más dura entre los protestantes, los vietnamitas y los japoneses que en la España católica. Los primeros países que expulsaron a los judíos fueron Inglaterra y Francia. Los españoles civilizaron a los nativos de los territorios que conquistaron y les concedieron derechos, incluso la propiedad de grandes extensiones de tierras, mientras que los musulmanes sometieron ...

Reflexiones sobre la vigencia del PensamientoHumanistaCristiano

Reflexiones sobre la vigencia del PensamientoHumanistaCristiano

Autor: Jorge Maldonado

Número de Páginas: 430

Reflexionar permanentemente sobre la vigencia del pensamiento humanista cristiano, y las tareas que implica su desarrollo y actualización constituye para nosotros, una verdadera obligación. No es solo un ejercicio académico, sino una necesidad de abordar con seriedad, las múltiples facetas en que esta visión de la vida, la sociedad y la persona, responde a las grandes interrogantes del mundo globalizado. Lo hacemos con el compromiso esencial con la dignidad de la persona humana y, por tanto, considerándola como el centro de todo propósito humanista. Con la convicción que el mundo requiere de valores, ideas y programas que tengan inspiración e identidad, y que inviten a la construcción comunitaria de un mundo mejor. Estamos convencidos que la reflexión de contenido es indispensable, en un mundo materialista, donde el individualismo se ha posicionado con tanta fuerza y en el que viejos planteamientos pretenden reaparecer como si nada hubiera pasado en nuestra historia. Nos parece esencial hacer presente la preeminencia de la persona humana, de la vida en comunidad, de la trilogía valórica amor-solidaridad, justicia y libertad, de la democracia sin apellidos y de una...

Historia general del Cristianismo

Historia general del Cristianismo

Autor: Alfonso Ropero

Número de Páginas: 528

He aquí una obra imprescindible para todo estudiante y toda persona culta que quiera estar bien informada sobre la historia y desarrollo del cristianismo a lo largo de los siglos. Gracias a un lúcida labor de síntesis los autores ofrecen un vasto panorama de todos los hechos relevantes del cristianismo que partiendo de Galilea llega hasta nuestro días. Se dedica una especial atención al siglo XX, ya que ha sido uno de los más radicales y transcendentes de todos los tiempos, no sólo en el campo eclesiástico y teológico, sino también en el científico y cultural. Estos últimos cien años han significado un reto continuo a las estructuras de las Iglesias, a sus creencias y modos de vivir la fe, pues en ellos se han producido cambios de tal magnitud que han modificado la concepción del mundo tal manera que ya nada puede seguir igual. El ecumenismo y el integrismo; la teología de la liberación y las cuestiones sociales; los fundamentalismos religiosos; el secularismo y el terrorismo el nombre de la religión; el ateísmo y el renacer de la religiosidad; el crecimiento del carismatismo a nivel mundial; el fenómeno de los nuevos mártires; los retos de la ciencia y la...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados