Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Didáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente

Autor: Carolina Cuesta

Número de Páginas: 320

Por qué indagar sobre los vínculos entre los enfoques didácticos de la lectura y la escritura, como reconfiguraciones de la enseñanza de la lengua y la literatura, que han asumido las orientaciones de las políticas educativas en la Argentina (también en la región y desde los años noventa). Porque al asumir una perspectiva etnográfica se revela que esos enfoques y esas políticas no se corresponden con las inquietudes e intereses que recurrentemente los actores de la enseñanza expresan en las aulas, mucho menos cuando se los observa desde la diversidad social, cultural y lingüística característica de nuestros territorios. De esta manera, se plantea volver al supuestamente vetusto problema de las metodologías de la enseñanza para desde allí resignificar y resolidarizar saberes que conforman la larga historia de la disciplina escolar con aquellos que les resultan novedosos para superar las vigilancias epistemológicas de los enfoques, junto con sus límites explicativos respecto de las aulas concretas donde se efectúan las enseñanzas y los aprendizajes.

Jugadas maestras

Jugadas maestras

Autor: Marta Negrin

Número de Páginas: 211

En estas páginas, un grupo de profesores de Lengua y Literatura comparte lo que ocurre en sus clases y, en ese gesto, devela algunos de los resortes de la materialidad de los trajines que constituyen su tarea. Jugadas maestras ofrece algunas experiencias de enseñanza localmente fabricadas y reconstruidas críticamente. Las propuestas didácticas incluidas constituyen apenas un pequeño relieve en aquellos quehaceres habituales en las aulas de Lengua y Literatura, en lo que el oficio tiene de ínfimo y cotidiano. Resultado de idas y venidas, de pruebas, desencantos y vueltas a probar, las versiones finales de estas jugadas, que hemos denominado "maestras", han pagado el precio de numerosos intentos, adaptaciones varias, fracasos, renuncias seguramente, sin las cuales una clase no puede hacerse. Develar esas "jugadas maestras" para reivindicar la legitimidad del saber derivado de la práctica cotidiana en las escuelas y validado por ella, supone apostar a la objetivación de los saberes experienciales que conforman el núcleo del oficio, y también escenificar el lugar de este colectivo como grupo que, lejos de limitarse a la mera reproducción, genera conocimientos que poseen su...

Sin imagen

Exámenes comentados de lengua castellana

Autor: María Lourdes García-macho Alonso De Santamaría (autor)

Número de Páginas: 0
Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Informe de seguimiento de la educación en el mundo

Autor: Global Education Monitoring Report Team , Unesco

Número de Páginas: 478
Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Contribuciones a la Didáctica de la Lengua y la Literatura

Autor: Collectif

Número de Páginas: 96

Este libro aborda temas relacionados con la didáctica de la lengua y la literatura desde la perspectiva del interaccionismo sociodiscursivo. Para ello, Dora Riestra compila trabajos que recogen resultados de proyectos de investigación con una finalidad tanto teórica como práctica. Por un lado se busca alimentar el debate acerca de las problemáticas de la enseñanza de Lengua y Literatura en la escuela; y, por el otro, incidir en la formación docente –y por transitividad, en la formación del lenguaje de niños y jóvenes.Algunas de las problemáticas desarrolladas son la corrección de textos escritos, la enseñanza de la oralidad en el secundario, la transposición didáctica de los contenidos gramaticales en la formación docente, cómo se enseña a leer y a escribir hoy en la escuela primaria, desde qué marcos teóricos se abordan los objetos de enseñanza y cómo se define el objeto de investigación.

Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas

Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas

Autor: Lilia Ana Bertoni

Número de Páginas: 531

En el siglo XIX, la formación de una nacionalidad propia fue un eje central en la construcción de las naciones modernas. En la Argentina ese proceso, simultáneo con la llegada masiva de inmigrantes, implicó un desafío para la formación de los ciudadanos. Se impulsó así un amplio movimiento de carácter nacional, que abarcó instituciones públicas y asociaciones privadas, actividades políticas, culturales y educativas, campañas de opinión y movilizaciones patrióticas. Entonces se pusieron de manifiesto diferentes concepciones de la nación: la de un patriotismo inclusivo, que reconocía la diversidad de la sociedad, y la de un patriotismo nacionalista, que postulaba una sociedad culturalmente homogénea y una raza nacional. Para reconstruir la trama de este complejo proceso, Lilia Ana Bertoni muestra cuáles fueron las estrategias políticas y discursivas en torno de la cuestión nacional, las emociones y tradiciones culturales puestas en juego, el papel atribuido a la escuela y los dispositivos simbólicos que debían activarse para nacionalizar una sociedad de orígenes muy diversos. Lúcido y brillante, Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas es un clásico de la...

Sistemas educativos, culturas escolares y reformas

Sistemas educativos, culturas escolares y reformas

Autor: Antonio Viñao , Antonio Viñao Frago

Número de Páginas: 132

Habituados a que la escolarización universal y prolongada sea una experiencia natural para nosotros, es fácil perder de vista que eso ocurre de manera artificial dentro de un sistema educativo que tiene el poder de regular quiénes entran en él, cómo lo hacen, qué caminos se prevén para distintos tipos de alumnos, qué se espera de ellos o cómo trabajarán los profesores. Haber vivido esa experiencia no es suficiente para entenderlo como una recreación sociohistórica singular que se ha extendido - con algunas peculiaridades - por el mundo entero, traspasando fronteras y culturas. Presumir que su estructura y su peculiar funcionamiento es la respuesta coherente a unas necesidades sociales bien definidas supondría desconocer que es el resultado histórico de fuerzas que se suman y se contradicen; de proyectos, conflictos y resistencias que han desembocado en una realidad cultural que podría haber sido de otra forma. La reflexión que desarrolla el autor nos hace ver que, detrás de Ia aparente naturalidad de su existencia y de la solidez de su estructura, el sistema educativo tiene una historia en la que se han abierto caminos de progreso y de inclusión social, aunque,...

Perspectivas de la educación en América Latina

Perspectivas de la educación en América Latina

Autor: Ana María Goetschel

Número de Páginas: 334
Recursos educativos para el aula del siglo XXI

Recursos educativos para el aula del siglo XXI

Autor: Karina Gabriela Ramírez Paredes

Número de Páginas: 154

Esta obra se compone de dieciséis capítulos que tratan sobre proyectos y recursos educativos para educación infantil, primaria, secundaria, universitaria y profesional.

Educación privada y política pública en América Latina

Educación privada y política pública en América Latina

Número de Páginas: 458
Por los linderos de la lengua

Por los linderos de la lengua

Autor: Rosaleen Howard

Número de Páginas: 295

Este libro examina las identidades culturales en los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia) desde la perspectiva de las ideologías lingüísticas: el juego de creencias, opiniones y valores que informan sobre las actitudes de la gente hacia sus lenguas. El estudio comparativo se basa en entrevistas grabadas a una amplia gama de personas —quechua, castellano y aimarahablantes— y su argumento se centra en los testimonios de los mismos entrevistados. Asumiendo como metodología al Análisis Crítico del Discurso, la autora comenta las ideologías presentes en la construcción discursiva de las identidades andinas y pone de manifiesto las diferentes luchas de poder existentes. Este libro, sin duda alguna, contribuye de manera innovadora al debate sobre la diversidad cultural y tiene utilidad no solamente como reflexión sobre el tema, sino además como demostración de un método analítico cada vez más difundido en nuestro medio.

Entre generaciones

Entre generaciones

Autor: Myriam Southwell

Número de Páginas: 342

Este libro sistematiza las ponencias presentadas en ocasión del Seminario Internacional Entre Generaciones que organizó el Área de Educación de FLACSO Argentina en septiembre del año 2009 y que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación OSDE en la ciudad de Buenos Aires. En ese mismo evento y en el tiempo que transcurrió después, las ponencias recibieron comentarios y aportes que permitieron a los distintos autores expandir sus argumentos, incorporar dimensiones, cotejar con otras informaciones y poner a experimentar en mayor medida las ideas que habían presentado inicialmente. Producto de todo ese recorrido de lectura pública y expansión de las argumentaciones son los trabajos que presentamos hoy aquí.Comenzamos diciendo que el vínculo entre las generaciones es la idea central en torno a la cual los educadores pensamos nuestras decisiones, hacemos nuestras búsquedas y trabajamos sobre nuestras inquietudes.HOMO SAPIENS EDICIONES - ARGENTINA.Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -PARTE 1.Entre generaciones: posiciones en temporalidad-PARTE 2.Las instituciones como encrucijadas para las generaciones-PARTE 3.La producción de saberes como diálogo...

Comprensión Lectora

Comprensión Lectora

Autor: Daniel Cantú Cervantes

Número de Páginas: 218

El presente libro pretende constituirse como un referente para todo docente, alumno en formaci�n pedag�gica y todo aquel que se encuentra estudiando el �rea de la comprensi�n lectora, el desarrollo del lenguaje, la importancia de estos en la educaci�n, el proceso de comprensi�n textual y aquellas estrategias y condiciones que favorecen la comprensi�n de escritos. La presente obra inicia con un discurso dirigido hacia la conceptualizaci�n de la educaci�n y su importancia para la vida del hombre, se realiza un acercamiento a la noci�n de lenguaje como elemento significativo para el desarrollo personal y social, adem�s se presenta un breve recorrido por las teor�as constructivistas del aprendizaje, iniciando con la teor�a piagetiana, la teor�a socioconstructivista de Lev Vygotsky, Aprendizaje Significativo de David Ausubel, desarrollo cognitivo de Jerome Bruner, Teor�a de la Actividad y Teor�a del Aprendizaje Situado. Las tem�ticas abordadas en el presente libro enfatizar�n en el proceso lector y de comprensi�n, as� como en el an�lisis y recopilaci�n de aquellas estrategias y condiciones que pretenden favorecer la comprensi�n de textos.

Los arrabales de la literatura

Los arrabales de la literatura

Autor: Gustavo Bombini

Número de Páginas: 346

PREMIO AL MEJOR LIBRO DE EDUCACIÓN EDICIÓN 2004, otorgado por la FUNDACIÓN EL LIBRO "Los arrabales de la literatura" es el título de una conferencia que Eduardo Gómez de Baquero dictó en 1924 en el Ateneo de Madrid, y allí el conferenciante se refirió a uno de los problemas que, como veremos, recorre buena parte de los debates en relación con la enseñanza literaria: el de la lectura directa de los textos literarios. Dice Gómez de Baquero: "Todo esto es importantísimo, sería ignorancia y rudeza el desdeñarlo, pero es, al cabo, complemento de los textos, glosa, comentario, explicación (...) Mientras no se conocen los textos, por mucho que se hayan visitado esos arrabales de la Literatura, no se sabe Literatura; nos andamos por los márgenes del libro, por las glosas de los escoliastas".

Alfabetización académica

Alfabetización académica

Autor: Lucía Natale , Daniela Stagnaro

Número de Páginas: 228
Fundamentos didácticos de la lengua y la literatura

Fundamentos didácticos de la lengua y la literatura

Autor: Eduardo Encabo Fernández , Amando López Valero

Número de Páginas: 226
Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias

Autor: Wynne Harlen

Número de Páginas: 246

Esta nueva edición, revisada y puesta al día, da cuenta de los profundos cambios habidos en la enseñanza de las ciencias en la educación primaria. Con un sólido fundamento teórico, Wynne HARLEN presenta una perspectiva práctica para facilitar la enseñanza de las ciencias, basada en la convicción de que las decisiones curriculares deben fundarse en una visión coherente de la naturaleza del aprendizaje que se pretende. En esta revisión, la autora ha prestado atención al desarrollo de las ideas científicas del alumnado y a la función de las destrezas, procedimientos y actitudes en el aprendizaje significativo. Con un estilo de divulgación muy accesible y al mismo tiempo riguroso, HARLEN incorpora numerosos ejemplos de actividades prácticas sobre la forma en que el profesorado puede estimular a niños y niñas a comunicar sus propias ideas previas, y sobre cómo confrontarlas con otras experiencias para facilitar procesos de aprendizaje. Dos nuevos capítulos se ocupan de los aspectos teóricos y prácticos de la evaluación de la enseñanza de las ciencias así como del desarrollo de los registros correspondientes para facilitar una evaluación formativa. Estamos ante ...

Desarrollo profesional docente

Desarrollo profesional docente

Autor: Carlos Marcelo García , Denise Vaillant

Número de Páginas: 173

PROFESSIONAL EDUCATIONAL DEVELOPMENT. How does one learn how to teach? - Through experiences analyzed in this book, in the countries of the OECD as much as in Latin America, and in spite of the great heterogeneity of contexts, a series of factors can be identified that act positively in the development of professional education. The educational policies of each country should identify objectives and orientations adapted to their own circumstances. Good policies are needed in order that development of professional education ensures the competencies that teachers and professors will require along their extensive professional trajectory. Society needs good teachers and professors whose professional practice responds to professional standards of quality, and that they comply in the first place with a basic commitment: that of respecting the right of students to learn.

Sin imagen

Didáctica

Autor: Ángel Díaz Barriga

Número de Páginas: 63

La didactica es el ambito desceonocido de la educacion. La obra fundamenta esta afirmacion y propone restaurar el nivel teorico del pensamiento didactico accediendo a su dimension historico-ocial. Sostiene que las metodologias de enseñanza responden a proyectos sociales y coyunturas historicas y plantea la necesidad de rastrear la geneologia de los conceptos de este ambito de conocimiento. En estilo polemico y cuestionador abre marcos de analisis para los principales problemas del campo, desde la didactica critica.

Formar Docentes para un Mundo Mejor

Formar Docentes para un Mundo Mejor

Autor: Fernando Reimers

Número de Páginas: 224

A medida que los sistemas educativos adoptan objetivos más ambiciosos, con el fin de preparar a los estudiantes para las exigencias de un mundo en rápida evolución, hay un interés creciente en cómo apoyar mejor a los maestros para que puedan enseñar de forma eficaz para alcanzar esas aspiraciones. Este libro es un análisis de seis programas en Camboya, Colombia, Inglaterra, India, México y Estados Unidos, que desarrollan las competencias de los maestros de escuelas públicas para apoyar a los estudiantes en la adquisición de una amplia gama de habilidades cognitivas y socioemocionales. Una invitación a transformar la educación para empoderar a los estudiantes como arquitectos de sus propias vidas, capaces de colaborar con otros para hacer un Mundo Mejor.

La investigación sobre la eficacia escolar

La investigación sobre la eficacia escolar

Autor: F. Javier Murillo Torrecilla

Número de Páginas: 316

Este libro ofrece una revisión del estado de la cuestión de la investigación sobre eficacia escolar. Sin llegar a ser exhaustiva, sí que ha pretendido ser lo más completa posible, de tal forma que pueda servir para cualquier persona interesada en este tema. De hecho, es la más completa de las publicadas en español hasta el momento. Toda persona implicada en la educación tiene el compromiso irrenunciable de aportar su esfuerzo en la consecución de una mejor educación, una educación de calidad para todos. Sabemos que la influencia que tendrá ese esfuerzo está en relación proporcional y directa a la distancia que hay con los alumnos y alumnas; de tal forma que si fundamental es la labor de docentes y familias, más mediato resulta el trabajo de directivos, más lejano el de administradores y más el de quienes toman las decisiones políticas (aunque ellos no lo sepan). En ese continuo la investigación queda relegada a los últimos puestos, como si su efecto en pro de la calidad y la equidad resultara prácticamente inapreciable. Sin dejar de ser cierta su escasa inmediata influencia sobre la educación, tampoco lo es menos que sus efectos son a medio y a largo plazo,...

La Educación Literaria

La Educación Literaria

Autor: Antonio Mendoza Fillola

Número de Páginas: 242

Presenta una innovadora orientación del tratamiento didáctico de la literatura. Cada capítulo justifica y presenta un modelo de educación literaria que se centra en la formación del lector literario y en el desarrollo de su competencia lecto-literaria. Es de carácter interactivo y participativo. Como propuesta didáctica, su eje se centra en el lector/alumno y el enfoque, la metodología y la secuenciación de contenidos están en función de sus necesidades de formación.

Diez miradas sobre la escuela primaria

Diez miradas sobre la escuela primaria

Autor: Flavia Terigi

Número de Páginas: 351

Cuanto cambio la escuela primaria argentina en el ultimo siglo? Suele decirse que "atrasa", que se quedo en el tiempo, y que hay que modernizarla. La cuestion es como hacerlo. Con los insatisfactorios resultados de la Ley Federal de Educacion -que implico una retirada del Estado nacional- y la polemica instrumentacion de la Educacion General Basica como trasfondo, los autores de esta obra ofrecen diferentes elementos de analisis para abordar el nivel primario de educacion, esencial en toda democracia saludable.

Sin imagen

Metodologia de la educacion fisica

Autor: Mariano Giraldes

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Didácticas específicas

Autor: Gema Fioriti

Número de Páginas: 262

Didacticas especificas propone una sintesis de las cuestiones que se estan discutiendo actualmente a proposito de la constitucion del campo de la Didactica de la Lengua y la Literatura, de la Matematica, de las Ciencias de la Naturaleza, de las Ciencias Sociales y de la Adquisicion de una Segunda Lengua. Algunas de estas preguntas tienen respuestas que se constituyen en aportes a las practicas docentes. Inauguramos con este texto una serie que intenta constituirse en un espacio de produccion de ideas acerca del ensenar y aprender las disciplinas en las instituciones didacticas; pretende tambien aportar al dialogo fecundo y continuado entre las diferentes Didacticas especificas y al dialogo entre estas y la Didactica general para establecer puentes que eviten las rupturas en la construccion del conocimiento didactico. Los autores son docentes de las Licenciaturas en Ensenanza de la Lengua y la Literatura, en Ensenanza de las Ciencias con orientacion en Didactica de la Matematica, Didactica de la Fisica, Didactica de la Quimica y Didactica de la Biologia; de la Licenciatura en Ensenanza de las Ciencias Sociales, con orientacion en Geografia y en Historia, de la Licenciatura en...

Sin imagen

La lengua materna en el aula de ELE

Autor: María Mar Galindo Merino

Número de Páginas: 193
Sin imagen

Ingresos a las carreras de Geografía y Letras de la Universidad Nacional de La Plata

Número de Páginas: 0
Sin imagen

Interculturalidad y educación desde el Sur

Autor: Adriana Arroyo Ortega

Número de Páginas: 350
Sin imagen

Pensar la didáctica

Autor: Ángel Díaz Barriga

Número de Páginas: 224

Vivimos una época de abandono de la didáctica: las actuales políticas educativas sólo reivindican la dimensión de la eficiencia en el aprendizaje, centrada casi exclusivamente en el comportamiento y el desarrollo cognitivo. Empero, la sociedad necesita sujetos sociales que no sólo puedan incorporarse de manera eficaz al aparato productivo, sino que entiendan el momento que vivimos y luchen por las grandes metas del ser humano. Un nuevo lenguaje y una nueva concepción alumbran en el escenario de la educación. De ahí la importancia de restablecer una perspectiva de análisis que tenga como eje la didáctica y su retorno a aquel ámbito, una visión del sentido actual de la disciplina que concilie su perspectiva histórica con las necesidades de nuestros días. Este es el sentido del título que Díaz Barriga eligió para su trabajo: pensar la didáctica como medio de promover el análisis de los problemas de la enseñanza, de la labor docente y de la tarea del estudiante. A lo largo de los cinco capítulos del libro, el autor se propone volver a pensar los fundamentos de la didáctica para impulsar su potencial actual, analizar la infinidad de demandas planteadas al...

Sin imagen

Didáctica de la lengua y la literatura

Número de Páginas: 0

La didáctica de la lengua y la literatura constituye un espacio disciplinar propio orientado -desde la investigación- a la práctica de aula y a la formación inicial y permanente del profesorado. En este sentido, la educación lingüística y literaria de los estudiantes, en tanto que futuros ciudadanos y ciudadanas, se mantiene en la actualidad como un eje clave de actuación, compartido por las distintas etapas educativas. El presente volumen se ocupa de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura desde una triple perspectiva: leer, hablar y escribir en el aula, como habilidades que posibilitan la construcción de los conocimientos; el trabajo de la educación lingüística y literaria desde una óptica de centro y, finalmente, la enseñanza de la lengua y de su sistema a partir de un enfoque basado en la actividad y la interacción. Estamos, por tanto, ante un libro esencialmente práctico que se apoya en la experiencia, la innovación y la investigación para abordar temas que forman parte del quehacer profesional de miles de docentes, como la enseñanza de la lectura, el desarrollo de las competencias escritas y orales, la educación literaria ligada a la...

Investigación e intervención didáctica en Lengua y Literatura

Investigación e intervención didáctica en Lengua y Literatura

Autor: Clara Eugenia Peragón López

Número de Páginas: 176

Esta monografía pretende ofrecer un panorama plural que refleje las tendencias actuales de la didáctica de la Lengua y la Literatura en diferentes etapas educativas. Reconocidos especialistas en la materia profundizan en cuestiones relativas a la educación lingüística y literaria desde perspectivas y planteamientos diversos, pero siempre partiendo del binomio investigación-intervención. La educación lingüística se aborda en sendos capítulos sobre el análisis del discurso en el contexto de las redes sociales, por un lado, y la utilización de la telecolaboración entre pares como metodología innovadora para la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE), por otro. En la tercera aportación, tendiendo puentes entre la enseñanza de ELE y la literatura, se plantea el desarrollo de la competencia comunicativa a través de los textos literarios como recurso. Los restantes trabajos se vinculan a la educación literaria de forma más específica. Así, se reivindica la expansión del canon literario y la revisión del mito con la inclusión de interpretaciones desde el feminismo. No obstante, predominan los estudios en torno a la literatura infantil y juvenil. Estos...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados