Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 39 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
México antiguo

México antiguo

Autor: Lewis H. Morgan , Adolph F. Bandelier

Número de Páginas: 668

Las tesis de Morgan y Bandelier pertenecen al siglo XIX, cuando la antropología y la arqueología no existían como ciencias: a pesar de esto, sus estudios contribuyen al análisis de la sociedad azteca y nos conducen a verla con una VISIÓN CRÍTICA: pero, sobre todo, a comprender lo que fue en su esencia el México antiguo.

Imposicion de la Medalla isidro Fabelaa Friedrich Karz

Imposicion de la Medalla "isidro Fabela"a Friedrich Karz

Número de Páginas: 12
De Teotihuacán a los aztecas

De Teotihuacán a los aztecas

Autor: Miguel León Portilla

Número de Páginas: 611
La servidumbre agraria en México en la época porfiriana

La servidumbre agraria en México en la época porfiriana

Autor: Friedrich Katz

Número de Páginas: 120

Este libro está integrado por un largo ensayo del autor sobre las condiciones de vida y de trabajo en las haciendas porfirianas, y por nueve testimonios, que se presentan en apéndices, acerca de las condiciones sociales imperantes en las haciendas mexicanas a fines del siglo XIX y comienzos del XX. El autor analiza las variantes regionales en las condiciones de trabajo y busca determinar la difusión e importancia del peonaje por deudas y las circunstancias en que se empleaba este peonaje.

Muchos Méxicos

"Muchos Méxicos"

Autor: Pedro L. San Miguel

Número de Páginas: 367

Tanto en la "cultura popular" como en el mundo letrado, México es determinante en las concepciones acerca de América Latina existentes en Estados Unidos. Por ende, su historiografía en torno a México constituye un lugar privilegiado para explorar los "imaginarios históricos" sobre América Latina en dicho país. Tales imaginarios adquirieron novedosas connotaciones hacia la década de 1960 debido al cambio de paradigmas políticos y culturales, que incidió de formas complejas sobre el mundo intelectual, por lo cual la historiografía estadunidense sobre México comprende un espectro de posiciones. Ello es palpable al escudriñar a los historiadores "como autores", explorando sus estrategias narrativas y las estructuras de sus relatos, así como las "palabras clave" que articulan sus obras. De tal modo se revela cómo las funciones retóricas operan en la historia. Y esto resalta las "políticas de representación" de la obra histórica, lo que remite a las posiciones éticas y políticas de su autor, emanadas, no sólo de las cuestiones académicas, sino, también, de los dilemas de su sociedad, su época, su identidad, su cultura. Se puede, pues, argumentar que México –y ...

Porfirio Díaz frente al descontento popular regional, 1891-1893

Porfirio Díaz frente al descontento popular regional, 1891-1893

Autor: Friedrich Katz , Luz Elena Galván de Terrazas

Número de Páginas: 223
México, el exilio bien temperado

México, el exilio bien temperado

Autor: Cecilia Tercero Vasconcelos

Número de Páginas: 356
Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia

Autor: Mizrraim Contreras Contreras

Número de Páginas: 292

Retomar, volver a revisar el pensamiento de Friedrich Nietzsche, podría parecer arriesgado, ante la voluminosa bibliografía disponible. Se trata de un territorio en el que formular nuevas perspectivas y miradas conforma una tarea muy difícil de llevar a buen puerto ya que algunos tópicos del pensamiento nietzscheano atraviesan transversalmente la filosofía del siglo XX, y ciertos momentos de inflexión que resultan claves para establecer las coordenadas del pensamiento contemporáneo están asociados al nombre de Nietzsche. En ese sentido, desde principios del siglo XX el pensamiento occidental no deja de presentarnos diversos énfasis y diferentes lecturas de la filosofía nietzscheana, poniendo de relieve aspectos de su obra que en muchas ocasiones no pueden ser reducidos a un común denominador. Ahora bien, ¿qué podemos encontrar en Friedrich Nietzsche. Hacia una filosofía crítica de la historia de Mizrraim Contreras Contreras? Se trata de un estudio que alcanza a poner sobre la mesa una problemática específica, que remite a la concepción de la historia en Nietzsche, en ese sentido no se trata de una introducción o un panorama del pensamiento nietzscheano....

Nuevos ensayos mexicanos

Nuevos ensayos mexicanos

Autor: Friedrich Katz

Los ensayos incluidos en este libro abarcan seis siglos de historia de la región que hoy día constituye México. Se comparan el imperio azteca y el de los incas; se estudia el efecto que tuvieron sobre México cinco conflagraciones, desde la guerra mexicano-estadounidense de 1847 hasta la Segunda Guerra Mundial, se contrasta la Revolución Mexicana con la revolución rusa y la revolución cultural china, y se intenta mostrar cómo la política mexicana durante la Guerra Fría fue a la vez similar y distinta de la del resto del continente. Se presentan también ensayos sobre Benito Juárez, la República Restaurada, el fin del régimen en las haciendas porfirianas, la política exterior de Cárdenas, entre otros temas.

Historia de los intelectuales en América Latina

Historia de los intelectuales en América Latina

Autor: Carlos Altamirano , Jorge Myers

Número de Páginas: 587

Las élites culturales han sido actores importantes de la historia de América Latina. Procediendo como bisagras entre los centros que obraban como metrópolis culturales y las condiciones y tradiciones locales, desempeñaron un papel decisivo no sólo en el dominio de las ideas, del arte o de la literatura del subcontinente, sino también en el dominio de la historia política. Si se piensa en el siglo XIX, no podrían describirse adecuadamente ni el proceso de la independencia, ni el drama de nuestras guerras civiles, ni la construcción de los estados nacionales, sin referencia al punto de vista de los hombres de saber, a los letrados, idóneos en la cultura escrita y en el arte de discutir y argumentar. Sin embargo, aunque su labor y pensamiento son bastante conocidos, no contamos con una historia de la posición de los hombres de ideas en el espacio social, de sus asociaciones y sus formas de actividad, de las instituciones y los campos de la vida intelectual, de sus debates y de las relaciones entre "poder secular" y "poder espiritual", para utilizar la distinción introducida por Comte. Hay excelentes estudios sobre casos nacionales, pero no existía, hasta el presente, una ...

Historia de Mexico, Legado Historico Y Pasado Reciente

Historia de Mexico, Legado Historico Y Pasado Reciente

Autor: Gloria M. Delgado de Cantú

Número de Páginas: 572
Cárdenas por Cárdenas

Cárdenas por Cárdenas

Autor: Cuauhtémoc Cárdenas

Número de Páginas: 800

En Cárdenas por Cárdenas el autor reconstruye la vida y obra de su padre, personaje clave del siglo XX mexicano. La excepcional biografía de Lázaro Cárdenas escrita por su hijo Cuahutémoc. Durante más de 25 años, Cuauhtémoc Cárdenas ha sido una figura central en la búsqueda de la transición a la democracia en México. Ahora revisa el contexto que permite entender cómo su padre llevó a cabo una transformación radical de nuestro país. En Cárdenas por Cárdenas el autor reconstruye la vida y obra de su padre, personaje clave del siglo XX mexicano. Lo hace a través de una aproximación precisa y desapasionada que constituye un valioso punto de partida para el debate nacional contemporáneo. Como presidente de México (1934-1940), Lázaro Cárdenas llevó a cabo una transformación radical del país: reparto agrario, fomento del indigenismo, organización política y laboral de carácter social, educación socialista, expropiación petrolera, relaciones exteriores soberanas. Su fecunda gestión es el núcleo de esta biografía. Para entender cómo don Lázaro hizo tal obra de gobierno, se recuperan sus orígenes y el contexto en que se dieron: la revolución y el...

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Don Porfirio presidente--, nunca omnipotente

Autor: Romana Falcón , Raymundus Thomas Joseph Buve

Número de Páginas: 572

"Excellent compilation of 18 essays devoted to the Porfiriato. Especially recommended are Marichal on the 1888 debt conversion, Buve on conflict in the countryside, and Leticia Reina on the autonomy of indigenous villages. Major contribution to a re-evaluation of a complex period"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Autor: Alan Knight

Número de Páginas: 704

El autor de esta antología se ha dedicado al estudio de la Revolución mexicana desde hace más de treinta años, su investigación principal es el ya clásico libro, The Mexican Revolution, que después fue publicado en español como La Revolución Mexicana. Sus ensayos se caracterizan por ser textos breves llenos de contenido. Los artículos compilados tratan de la formación del nuevo Estado, los esfuerzos y las resistencias para reformar la sociedad mexicana, así como las repercusiones de los conflictos consecuentes.

Felipe Ángeles en la Revolución

Felipe Ángeles en la Revolución

Autor: Felipe Angeles , Adolfo Gilly

Número de Páginas: 308

El general Felipe Ángeles escribe Friedrich Katz en su biografía de pancho villa, representó una excepción a todas las reglas, tanto del México porfiriano como del México revolucionario. Fue el único alto oficial del ejército federal que se unió a las fuerzas revolucionarias y también uno de los muy pocos generales mexicanos, fueran federales o revolucionarios, que era a la vez un intelectual en el más amplio sentido del término. Enseñaba matemáticas y ciencias de la artillería, y escribió trabajos muy conocidos sobre ambos campos.

Revuelta, rebelion y revolucion / Revolt, Rebellion and Revolution

Revuelta, rebelion y revolucion / Revolt, Rebellion and Revolution

Autor: Friedrich Katz

Número de Páginas: 589
Francia y la Revolución Mexicana, 1910-1920, o, La desaparición de una potencia mediana

Francia y la Revolución Mexicana, 1910-1920, o, La desaparición de una potencia mediana

Autor: Pierre Py

Número de Páginas: 307

Pierre Py, avalado por una rigurosa investigaci n documental en los archivos del Quai d Orsay y en la Secretar a de Relaciones Exteriores de M xico, presenta un panorama que analiza y reconstruye el estado de las relaciones M xico-Francia entre 1910 y 1920; estudia, asimismo, el auge y el declive de la presencia francesa en nuestro pa s en el contexto de la competencia internacional por el control econ mico de los mercados.

La Revolución mexicana, 1908-1932

La Revolución mexicana, 1908-1932

Autor: Ignacio Marván Laborde

Número de Páginas: 334

En el tomo 4 se examinan de las ideas y procesos que nos explican cómo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuestión político-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

El Porfiriato y la revolución en la historia de México

El Porfiriato y la revolución en la historia de México

Autor: Friedrich Katz , Claudio Lomnitz

Número de Páginas: 143

El origen de este libro es una conversación en la que el eminente historiador Friedrich Katz y su amigo y colega de muchos años, el antropólogo Claudio Lomnitz, dialogan detenidamente sobre el Porfiriato y la Revolución. La plática fue grabada para una serie de programas que transmitió el IMER con motivo del centenario de la Revolución mexicana. En esta amenísima e inteligente charla, Katz y Lomnitz hacen un recorrido extraordinariamente informativo y ordenado, a la vez que sintético, por las condiciones reinantes en México durante el régimen porfirista; los treinta y cuatro años de estabilidad política en que desembocaron las pugnas del siglo XIX, y las causas inmediatas de la Revolución. Su mirada se detiene a continuación en las diversas etapas del periodo revolucionario: los problemas del gobierno de Madero y sus relaciones con la prensa, con el ejército y con Estados Unidos; la Decena Trágica y la participación en ella del embajador estadounidense; la revolución constitucionalista y la guerra civil que estalló al enfrentarse sus distintos bandos. Se asoman finalmente a las consecuencias de la Revolución y el régimen que dio forma a nuestro siglo XX. El...

Pancho Villa / 2 Tomos

Pancho Villa / 2 Tomos

Autor: Katz. Friedrich

Friedrich Katz, reconocido estudioso de la historia de México, arranca esta monumental biografía con una reconstrucción minuciosa de las condiciones que situaron al estado de Chihuahua en el centro del proceso revolucionario. Continúa con la descripción de la vida de forajido que llevó Villa antes de la Revolución y su surgimiento como dirigente revolucionario hasta convertirse en el general que encabezó ese huracán que fue la División del Norte. Relata los encuentros y rupturas que marcaron las relaciones de Villa con otras figuras de la Revolución como Madero, Abraham González, Pascual Orozco, Felipe Ángeles, Zapata, Obregón y Carranza. Katz analiza la naturaleza del movimiento encabezado por Villa y su desempeño como gobernador de Chihuahua al tiempo que describe el avance incontenible del ejército villista sobre el centro del país y su posterior disgregación y retroceso, hasta que Villa queda confinado a las montañas de Chihuahua. Finalmente, esta biografía de Pancho Villa fue la primera que pudo señalar los nombres de sus asesinos tanto materiales como intelectuales. Esta obra es un formidable trabajo de investigación, pero a la vez es una epopeya, una...

Felipe Ángeles, el estratega

Felipe Ángeles, el estratega

Autor: Adolfo Gilly

Este relato de la vida de Felipe Ángeles es una reivindicación de la escritura de la historia como género literario. Vívida, emocionante, llena de penetración y amplia en su perspectiva, esta biografía no retrata solamente los hechos de una vida, sino los saberes, las convicciones, los sueños y las figuras ideales que la inspiraron. Describe también ese gran movimiento de las mentes y los cuerpos que es una revolución, a cuya dinámica Ángeles supo subordinarse, a cuya marea ascendente se unió, con comprensión y respeto, sin someter su pensamiento ni abdicar de sus propios modos de estar en el mundo. Dos veces enviado al destierro por resultar incómodo a sus colegas del Ejército Federal, combatió a los zapatistas en Morelos sin éxito y sin saña; estuvo junto a Madero hasta las últimas horas de la Decena Trágica; se apartó con desagrado de Carranza y sus políticos, y halló en cambio su lugar al servicio de las tropas tumultuarias e indóciles de la División del Norte, a las cuales colaboró a llevar a sus más grandes triunfos hasta la toma de Zacatecas, punto culminante que decidió el destino de la Revolución mexicana. Militar porfiriano que se convirtió...

Cinco ensayos sobre cultura material de rancheros y medieros del noroeste de Chihuahua, 1886-1910

Cinco ensayos sobre cultura material de rancheros y medieros del noroeste de Chihuahua, 1886-1910

Autor: Jane-Dale Lloyd

Número de Páginas: 350
Profetas del pasado

Profetas del pasado

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 448

Con motivo de la doble conmemoración de 1810 y 1910, Christopher Domínguez Michael entrevistó –para la revista Letras Libres y la serie de televisión La Conquista– a algunos de los más importantes entre los historiadores que, mexicanos y extranjeros, han escrito obras decisivas sobre nuestra historia: David A. Brading, Christian Duverger, John H. Elliott, Brian R. Hamnett, Friedrich Katz, Alan Knight, Enrique Krauze, Miguel León-Portilla, Rodrigo Martínez Baracs, Eduardo Matos Moctezuma, Jean Meyer, Guilhem Olivier, Hugh Thomas, Guillermo Tovar de Teresa y Eric Van Young.

Las relaciones germano-mexicanas

Las relaciones germano-mexicanas

Autor: León Enrique Bieber

Número de Páginas: 438

Con base en trabajos de academicos mexicanos y alemanes presentados en el coloquio que da titulo al libro, "Las relaciones germano-mexicanas" brinda un amplio panorama del multifacetico caracter que han tenido las relaciones entre Mexico y Alemania en el curso de los dos ultimos siglos. A partir del legado de Alejandro y Guillermo de Humboldt y llegando hasta las relaciones bilaterales, los actuales textos incursionan en aspectos historicos, culturales, imagologicos, formas de cooperacion y perspectivas politicas rescatando, ademas, tanto las contribuciones de alemanes a la investigacion sobre Mexico como el impacto que la filosofia alemana ha tenido en este pais. Al incluir valiosas bibliografias, el volumen servira de aliciente a investigadores e interesados en general para realizar nuevas pesquisas sobre uno u otro aspectos de los temas abordados.

El constitucionalismo en Michoacán

El constitucionalismo en Michoacán

Autor: Verónica Oikión Solano

Número de Páginas: 602

"Excellent state-level study of the impact - or the lack of impact - of constitutionalism. A series of constitutionalist military governors failed to implement significant agrarian reform and did little to try to improve the economy, which was in a state of continuing crisis. Efforts at centralization restricted the governors, culminating in the rigged 1917 elections that put Pascual Ortiz Rubio in the governorship"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

9.78607E+12

9.78607E+12

Autor: Samuel León y González

Número de Páginas: 519

En el tomo 5 se examinan los cambios y transformaciones que se dieron durante la administración del general Cárdenas, que buscaron cimentar una modernización del país por medio de acciones concretas que se arraigaron en la cultura política y aún subsisten.

Historias de la Revolución mexicana

Historias de la Revolución mexicana

Autor: Luis Barrón

Número de Páginas: 212

Este ensayo bibliográfico - junto con la extensa bibliografía que lo acompaña - pretende ser una herramienta de investigación para aquellos que se inician en el estudio de nuestra gran revolución social del siglo XX; su autor resume los rasgos más sobresalientes de la historiografía de la Revolución y analiza la producción historiográfica más reciente en México y en Estados Unidos.

Venustiano Carranza (1914-1916)

Venustiano Carranza (1914-1916)

Autor: Manuel Plana

Número de Páginas: 421

En esta obra se analiza la actuación de Carranza desde el colapso del huertismo en agosto de 1914 hasta la convocatoria del Congreso Constituyente en Querétaro. El libro señala los mecanismos que llevaron al Primer Jefe a consolidar su condición de dirigente del movimiento constitucionalista - en contraposición a los grupos que se adhirieron a la convención de Aguascalientes- mediante el establecimiento de su gobierno en Veracruz, tras el retiro de las tropas norteamericanas, y la ampliación de su influencia en los estados del sur.

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Autor: Ricardo Pérez Montfort

Número de Páginas: 512

La biografía definitiva sobre un hombre que transformó un país. El nombre Lázaro Cárdenas se convirtió en una alegoría. Es inevitable que al pronunciarlo se piense en la expropiación petrolera, la Revolución de 1910, la construcción del México moderno, la idea de soberanía y la noción misma de lo heroico. Pero esa metáfora encubre toda la complejidad de Lázaro Cárdenas del Río, un hombre de carne y hueso que tuvo una vida inaudita, trepidante y asombrosa, plena de sutilezas y claroscuros. En esta obra, Ricardo Pérez Montfort -uno de los mayores investigadores del expresidente- relata sin cortapisas la vida del michoacano, con brillante fluidez explica las motivaciones que lo guiaron y contextualiza las decisiones de quien tal vez sea uno de los políticos mexicanos más reconocidos pero más desconocidos, más alabados pero más envueltos en mitos. En este primer tomo de Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX, se profundiza en los años de formación del general: su infancia y juventud, su participación en la Revolución mexicana, sus inicios en la política y su meteórico ascenso en los pasillos del poder: en resumen, los hechos que configuraron al hombre ...

México negro

México negro

Autor: Francisco Martín Moreno

Número de Páginas: 256

Martín Moreno nos revela, con su enérgica e informada prosa, pasajes inéditos que debería conocer todo mexicano crítico de la historia oficial. "¿Quién financió la Revolución mexicana? ¿De dónde salieron las armas y municiones para que nos matáramos otra vez entre los mexicanos, si México carecía, y carece, de una poderosa industria militar y a lo largo del movimiento armado no contábamos con las divisas ni con los metales para importarlas?" Tal parece que, como sentenció el poeta: "El niño Dios te escrituró un establo y los veneros del petróleo, el diablo", pues de pronto en el territorio de una nación mayoritariamente pobre aparecieron inmensas chapopoteras en las que el petróleo afloraba, exhibiendo una riqueza insospechada, y las grandes potencias conspiraron para apropiársela. Por las páginas de esta magnética novela transitan hombres de negocios disfrazados de diplomáticos, espías, diputados corruptos, clérigos de diversa jerarquía, abogados y notarios mexicanos vendidos a las compañías petroleras extranjeras, extorsionadores de la peor ralea, guardias blancas y toda una caterva de personajes que, durante más de medio siglo, saquearon...

Mujeres del campo mexicano, 1850-1990

Mujeres del campo mexicano, 1850-1990

Autor: Heather Fowler-Salamini

Número de Páginas: 390
Buscando el Centro

Buscando el Centro

Autor: Miguel Baraona

Número de Páginas: 358

Buscando el centro es el tercer y último volumen de una trilogía sobre etnicidad y ciencias sociales, pero, a diferencia de los trabajos que lo preceden, se trata de un estudio de caso. Mientras Ecos cercanos yReflejos de un espejo fracturado condensan el esfuerzo teórico de elevar el estatus fenomenológico de la etnicidad al mismo nivel que el de los procesos de clase, y demostrar que la sociedad capitalista moderna no es comprensible de otro modo, este libro presenta un detallado y profundo estudio histórico antropológico. Buscando el centro pretende revelar cómo la constitución del orden étnico colonial maya influirá de manera decisiva sobre el proceso de formación de clases y el desarrollo capitalista de Yucatán. Para ello, tras revisar los avatares históricos de la conquista militar, la obra se aboca a examinar con minuciosidad el proceso de colonización cultural, social, económica y religiosa, describiendo los hechos y adelantando una serie de respuestas no solo para explicarlos, sino también para vincularlos con la estructura social moderna. La conclusión de Baraona es que «el capitalismo se nutre de las jerarquías sociales [y entre ellas de las étnicas] ...

De los márgenes al centro.

De los márgenes al centro.

Autor: Ignacio Almada , José Medina , Raphael Folsom , María Borrero , Jesús Velarde , Mario Cuevas , María Bojórquez , Zulema Trejo , Esperanza Donjuan , Raquel Padilla , Ana Ramírez , Eduardo de la Cruz , Dora Enriquez , Ana Grijalva , Maria Vega , Esther Padilla , Sandra gonzales

Número de Páginas: 431
La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

La trayectoria póstuma de Emiliano Zapata

Autor: Samuel Brunk

Número de Páginas: 392

Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 10 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida —se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses—, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo líder agrario de la Revolución se gestó en México y más allá de sus fronteras un mito con ramificaciones políticas, sociales, artísticas y culturales. Al recorrer la trayectoria póstuma de Zapata, Samuel Brunk revela aquí los mecanismos discursivos y ceremoniales con los que el Estado ha querido apropiarse de la imagen de Zapata y nos lleva a escuchar los corridos sobre la vida y la muerte de Emiliano, a mirar con estupor las interpretaciones de Marlon Brando y Alejandro Fernández en la pantalla grande, a hojear la prensa y los libros de texto de primaria, a contemplar los murales de Diego Rivera y la pintura de Alberto Gironella, a hurgar en las biografías —tanto las denigratorias como las hagiográficas—, a viajar a Chiapas y a Estados Unidos, para entender cómo, a lo largo del ...

Delincuentes, bandoleros y montoneros

Delincuentes, bandoleros y montoneros

Autor: Ivette Lozoya

Número de Páginas: 154

Delincuentes, bandoleros y montoneros aborda la violencia social popular en el ámbito rural, específicamente entre 1850 y 1870, en tres de sus expresiones: la transgresión cotidiana, el bandolerismo y las guerrillas montoneras. A partir de archivos judiciales, archivos de intendencia y gobernación, periódicos, boletines de leyes y decretos, este estudio distingue la criminalidad circunstancial o trasgresión cotidiana de las acciones de bandolerismo, sosteniendo que muchos de los que violan la ley no son delincuentes habituales, sino más bien criminales ocasionales, peones libres o labradores que, lejos de adoptar el salteo o el abigeato como forma permanente de subsistencia, incurren en estas acciones porque la violación a las normas institucionales y morales es parte de su construcción como sujetos.

Últimos Libros consultados

Libros reeditados