
Jugando bajo el mezquite. Formas de vida y aprendizaje cotidiano de las niñas y niños en una comunidad del altiplano potosino
Autor: Norma Casas Sánchez
Número de Páginas: 212La inquietud que guía este trabajo es conocer cómo los procesos cognitivos son constituidos y qué nos pueden decir acerca de las relaciones en que surgen: qué significa ser niño de una cultura, cómo se construye el conocimiento de los niños en un medio y contexto específico. Partiendo del supuesto de que la construcción del conocimiento que tienen las niñas y niños del Mezquital está íntimamente vinculada con el medio ecológico, social y cultural que les rodea, y de que niños y niñas construyen su conocimiento y sus múltiples referentes culturales a través de las actividades que realizan cotidianamente al interior de la unidad doméstica. El objetivo de la investigación es conocer el bagaje de conocimientos y habilidades que construyen y desarrollan los niños y niñas de entre 6 y 13 años, que viven en el ejido El Mezquital de Bocas, San Luis Potosí, S. L. P., a través de las actividades que realizan cotidianamente y saber a través de qué se determina la conformación del ser niño o niña en esta comunidad del desierto potosino.





























![Obra de las epístolas y oraciones de la bien auenturada Virgen Sancta Catherina de Sena de la Orde[n] de los Predicadores](https://cdn1.ebookslibros.com/images/libro/obra-de-las-epistolas-y-oraciones-de-la-bien-auenturada-virgen-sancta-catherina-de-sena-de-la-orde-n-de-los-predicadores-id-wopKfbWKEVUC.jpg)








