Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 32 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Cátedra Unesco. Derechos humanos y violencia: Gobierno y gobernanza

Autor: Collectif

Número de Páginas: 259

En el presente texto se analizan problemas, soluciones y representaciones en torno a los derechos humanos, fruto de investigaciones terminadas. Con relación a los problemas, el capítulo I estudia la concepción individualista de los derechos humanos que dificulta su implementación efectiva, mientras el capítulo II reflexiona acerca del comportamiento del Estado colombiano ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que impacta negativamente en la garantía de los derechos de las víctimas. Respecto a las soluciones, varios capítulos se ocupan de algunas políticas públicas destinadas a la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado interno. Tal es el caso de los capítulos VII y VIII los cuales analizan, respectivamente, las estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción y fortalecimiento de la salud mental en población víctima de violencia sociopolítica y las acciones que el Estado colombiano ha desarrollado con el propósito de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el contexto de guerra interna. En cuanto a las representaciones acerca de los derechos humanos y su vulneración, los cuatro...

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. problemas, representaciones y políticas frente a graves violaciones a los derechos humanos

Cátedra Unesco derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza. problemas, representaciones y políticas frente a graves violaciones a los derechos humanos

Autor: Marcela Gutiérrez Quevedo , Bibiana Ximena Sarmiento Álvarez

Número de Páginas: 23

En el presente texto se analizan problemas, soluciones y representaciones en torno a los derechos humanos, fruto de investigaciones terminadas. Con relación a los problemas, el capítulo I estudia la concepción individualista de los derechos humanos que dificulta su implementación efectiva, mientras el Capítulo II reflexiona acerca del comportamiento del Estado colombiano ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos que impacta negativamente en la garantía de los derechos de las víctimas. Respecto a las soluciones, varios capítulos se ocupan de algunas políticas públicas destinadas a la población víctima del conflicto armado y el desplazamiento forzado interno. Tal es el caso de los capítulos VII y VIII los cuales analizan, respectivamente, las estrategias de intervención psicosocial dirigidas a la promoción y fortalecimiento de la salud mental en población víctima de violencia sociopolítica y las acciones que el Estado colombiano ha desarrollado con el propósito de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en el contexto de guerra interna. En cuanto a las representaciones acerca de los derechos humanos y su vulneración, los cuatro...

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica De La Cultura

Anthropos Revista de Documentacion Cientifica De La Cultura

Número de Páginas: 102
Violencia, derechos humanos, salud y migración en el noreste de México

Violencia, derechos humanos, salud y migración en el noreste de México

Autor: Karla Lorena Andrade Rubio

Número de Páginas: 131

El noreste de México y el Valle de Texas constituyen las áreas más importantes de recepción de migrantes procedentes principalmente del triángulo norte de Centroamérica. Esto se debe a que migrar desde Centroamérica hasta Estados Unidos transitando por la ruta occidental, adyacente al Golfo de México, es más corto y requiere de menos tiempo y esfuerzo que hacerlo transitando por la ruta oriental, adyacente al Pacifico. La transmigración centroamericana por territorio mexicano no constituye un fenómeno nuevo; por el contrario, este proceso migratorio ya era importante en las dos últimas décadas del siglo XX. Sin embargo, en la tercera década del siglo XXI este fenómeno plantea nuevos retos debido a su incremento en intensidad y vulnerabilidad (Mata Navarro, 2020; De la Rosa Rodríguez y Antony Maia, 2020; Frank Vitale y Núñez Chaim, 2020; Izcara Palacios, 2022a y 2022b). No solo se incrementa la migración centroamericana que llega al noreste de México y al Valle de Texas; sino que, además, el perfil de la población migrante presenta mayores vulnerabilidades. Hasta 2018, la migración centroamericana que se dirigía a Estados Unidos tenía un carácter...

Políticas de reparación

Políticas de reparación

Autor: Elizabeth Lira , Brian Loveman

Número de Páginas: 554

Contenido: Política de reparaciones para las víctimas de violaciones de derechos humanos -- Presos políticos 1990-2004 -- Comisión Prisión Política y Tortura -- Proyecto Ley de Indulto -- Ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de violencia política 1990-2001 -- Gasto del Estado 1992-1995 -- Ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de violencia política 2001-2004 -- Gastos realizados por el Estado: Ley 19.123. Nombramientos de jueces especiales y jueces de atención preferente para casos de violaciones a los derechos humanos -- Reparación simbólica y memoriales -- Detenidos desaparecidos y ejecutados identificados -- Exilio y retorno -- Exonerados políticos -- El gasto del Estado -- Campesinos "exonerados de la tierra" -- Programa de reparación y atención integral de salud para las víctimas de violaciones a los derechos humanos (PRAIS) -- Restitución de bienes confiscados -- Programa de restitución de bienes confiscados -- Verdad, justicia y reparación -- "No hay mañana sin ayer" -- Propuesta de derechos humanos del gobierno.

Redescubrir las relaciones interpersonales

Redescubrir las relaciones interpersonales

Autor: José Francisco Morales Domínguez , Elena Gaviris Stewart , Nekane Basabe , María Nieves Quiles Del Castillo , Yurena Morera Cáceres , María Dolores Morera Bello , Jaime Vila Castellar , Victoria A. Ferrer Pérez , María José Fuster Ruíz De Apodaca , Amalio Blanco Abarca , Rubén Blanco Escribano

Número de Páginas: 273

La sociabilidad es una cualidad intrínseca del ser humano, y la interdependencia, la forma de relación social que ha permitido la supervivencia de nuestra especie. Depender de otros y, al mismo tiempo, ser responsable de ellos, requiere la intervención de mecanismos y procesos psicológicos, entre los que destacan la reacción automática de atracción o rechazo ante la percepción del otro y el conocimiento objetivo de esa persona a través de su conducta o de la información que transmiten los demás. Aquí intervienen otros muchos procesos (por ejemplo, la reputación, el etnocentrismo), regulados por factores cognitivos, emocionales y motivacionales. Aprovechar lo positivo y sacar partido del conocimiento de lo negativo es la solución más indicada para abordar los problemas presentes en las relaciones humanas. Sin ser una empresa fácil, resultará realizable si activamos el apoyo de nuestra tendencia a la prosocialidad y la fuerte motivación para ser aceptados por los demás. Esta tendencia, producto de la evolución, a su vez, ha de potenciarse con políticas sociales, educativas, sanitarias y de empleo que reduzcan las desigualdades y ayuden a contrarrestar nuestro...

El miedo al otro

El miedo al otro

Autor: Amalio Blanco

Número de Páginas: 185

Pareciera que en estos dos últimos años se ha vuelto a desatar de manera inesperada la furia de la naturaleza y la cólera de los tiranos (la pedagogía del terror) para devolver a una parte de la humanidad a épocas de terror y penitencia. La pandemia de la Covid-19 y la guerra de destrucción total desatada en Ucrania han vuelto a despertarnos del sueño relativamente plácido en el que nos encontrábamos en la vieja Europa. En verdad, esa placidez estaba empañada por una galopante desigualdad social que se venía acentuando desde la crisis de 2008, y que la pandemia no ha hecho más que reforzar. La desigualdad se ha erigido, pues, como el principal paradigma a raíz de estas crisis. Ante este panorama la incertidumbre y el miedo se han abierto camino como nunca antes en los últimos ochenta años; sus primeras víctimas son, por este orden, los millones de personas (hasta 18, según las últimas estimaciones) que han perdido su vida a causa de la pandemia, los millones de refugiados ucranios que huyen del horror, los miles de muertos en la guerra, y, finalmente, la desconfianza y el miedo al otro que puede ser transmisor de una enfermedad potencialmente mortal o que,...

Poder, ideología y violencia

Poder, ideología y violencia

Autor: Ignacio Martín-baró

Número de Páginas: 408

Si el pasado siglo fue considerado por Hannah Arendt como el siglo más cruel de la historia, los datos que nos viene ofreciendo el actual no anuncian precisamente una corrección a esta tendencia. No va a resultar fácil superar la marca de dos guerras mundiales, pero cabe holgadamente la posibilidad de que el número de personas que caigan víctimas de las diversas modalidades de violencia no tenga nada que envidiar a las del siglo pasado. Es la herencia más sombría que legamos a las generaciones venideras. Ignacio Martín-Baró vivió en una sociedad en la que la violencia pasó a formar parte del mismo ordenamiento social, vivió en un medio que, entre otros, encontró en la cultura de la violencia uno de sus más sólidos soportes, vivió en un país estremecido por una guerra civil durante una década. Por esa razón, una de sus trayectorias intelectuales más continuadas estuvo dirigida a dar respuesta a este fenómeno, haciéndolo desde un marco epistemológico en el que el principio de realidad histórica se impone como punto de partida y como marco para el análisis de cualquier manifestación del comportamiento humano, y en el que la acción violenta se ve acompañada ...

The Psychology of Hate Crimes as Domestic Terrorism

The Psychology of Hate Crimes as Domestic Terrorism

Autor: Edward W. Dunbar , Amalio Blanco Ph.d. , Desirée A. Crèvecoeur- Macphail Ph.d.

Número de Páginas: 889

In this three-volume set, an international team of experts involved in the research, management, and mitigation of hate-motivated violence examines and explains hate crimes in the United States and around the globe, drawing comparisons between countries as well as between hate crimes overall and domestic terrorism. The Psychology of Hate Crimes as Domestic Terrorism: U.S. and Global Issues takes a hard look at hate crimes both domestically and internationally, enabling readers to see similarities and disparities as well as to make the connections between hate crimes and domestic terrorism. The entries in this three-volume set discuss subjects such as the psychology and motivation in hate crimes, the cultural norms that shape tolerance of outgroups or tolerance of hate, and the fact that hate crimes are a pervasive form of domestic terrorism, as well as myriad issues of proliferation, public policy, policing, law and punishment, and prevention. The set opens with an introduction that discusses hate crime research and examines issues of identification of the bias element of hate crimes via empirical and case vignettes. The subsequent chapters discuss subjects such as the...

La cultura de los derechos humanos y la construcción de sujetos sociales

La cultura de los derechos humanos y la construcción de sujetos sociales

Autor: Ricardo Jaramillo Díaz

Número de Páginas: 214

Analiza, desde un enfoque alternativo de los derechos humanos, el papel de la cultura como mecanismo de cohesión y de integración sociales en los procesos de participación ciudadana y la construcción de redes de apoyo social.

Intervención psicosocial

Intervención psicosocial

Autor: Amalio Blanco Abarca , Enrique Alonso , Jesús Rodríguez Marín

Número de Páginas: 606

En una elemental aproximación podríamos decir que el denominador común a los programas de intervención psicosocial pasaría por las fases de diseño, implementación y evaluación. Ese vendría a ser el armazón de este libro, su línea vertebral.

Psicología de los grupos

Psicología de los grupos

Autor: Amalio Blanco Abarca , Amparo Caballero , Luis De La Corte , Luis De La Corte Ibáñez

Número de Páginas: 450

La asignatura Psicología de los grupos se imparte en 12 Universidades como tal, y como Psicología de los grupos y organizaciones se imparte en otras 5. En todas es asignatura troncal de segundo ciclo. Los autores recomendarían el libro en la Universidad Autónoma.

Habilidades, competencias y experticias

Habilidades, competencias y experticias

Autor: David Arturo Acosta , Carlos Eduardo Vasco

Número de Páginas: 232

El presente libro tiene un objetivo que podría parecer demasiado ambicioso para el gusto de algunos: nos proponemos delinear una teoría del desarrollo de las habilidades cognitivas que enlace, articule e integre las líneas de investigación sobre habilidades, competencias, experticia y transferencia. Más aún, además de lo anterior, esperamos que la teoría resultante nos permita describir y explicar cómo y bajo qué procesos algunas de las habilidades cognitivas de los seres humanos transitan. El camino hacia la competencia, la experticia y el virtuosismo, y por qué otras no. Sabemos que esta empresa desborda los límites de estas páginas, y por eso presentamos sólo los rasgos principales de esta propuesta de una teoría todavía en desarrollo, que esperamos sea examinada, criticada y perfeccionada por nuestros lectores y lectoras, para permitirnos refinarla y extenderla en posteriores reediciones de esta y de otras publicaciones.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Psicopatología de la violencia

Psicopatología de la violencia

Autor: Eric García-lópez

Número de Páginas: 221

Psicopatología de la violencia: repercusiones forenses es una buena muestra de la complejidad individuo/cultura que configura al ser humano, y de su necesaria interacción en la explicación del crimen y la violencia. Desde la neurociencia y la neurobiología hasta los parámetros sociales y culturales que crean una tierra de violencia y de silencio, desde la conciencia hasta la pugna en el foro de los tribunales. Aquí no se leerán relatos de extrema violencia, sino que se encontrarán propuestas para responder ¿dónde comienza la violencia? ¿dónde están sus límites? a partir de una premisa clara: no somos violentos por naturaleza. Porque no sólo importa lo que sabemos del crimen sino, por encima de todo, el modo en que aplicamos en nuestra sociedad tales conocimientos. Dada la complejidad del tema, es necesario abordarlo a través de temas extensos como: a) aspectos fundamentales en el estudio de la violencia, b) teorías explicativas de la violencia, c) violencia de género, d) violencia familiar y violencia contra los animales, e) violencia social, f) violencia sexual, g) trata de personas, h) violencia y reincidencia, i) prevención de la violencia, j) legislación y...

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Resiliencia en mujeres víctimas de desplazamiento forzado

Autor: Leider, Utria Utria , José, Amar Amar , Marina, Martínez González , Gina, Colmenares López , Fernado, Crespo Romero

Número de Páginas: 106

La consultoría para los Derechos humanos y el Desplazamiento considera que, desde mediados de los años ochenta, la cifra real de desplazados en Colombia por el conflicto armado interno supera los 5 millones de personas, de los cuales cerca del 80% son mujeres, niñas y niños. Esta obra contiene los resultados de una investigación realizada con un grupo de madres cabeza de familia en situación de desplazamiento forzado, y que tuvo como propósito conocer con qué factores personales de resiliencia cuentan y, sin desconocer la naturaleza adversa de la situación que viven, permitirles reconocerse como protagonistas activas de su existencia, con una fuerza transformadora de alto valor social.

Introducción a la Psicología Social

Introducción a la Psicología Social

Autor: Roberto Martínez Pecino , Manuel Marín Sánchez

Número de Páginas: 216

En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento. Siguiendo estas directrices, el manual se ha estructurado en diez capítulos en los que se tratan los principales temas de la psicología social. En la configuración de los contenidos de esta obra los coordinadores han tenido en cuenta tres aspectos fundamentales: en primer lugar se han centrado en la temática; en segundo lugar, en la incidencia de la psicología social en los acontecimientos sociales actuales, y en tercer lugar, en las necesidades de formación de los docentes que se acercan por primera vez a esta atrayente ciencia del comportamiento.

La cultura de los olores

La cultura de los olores

Autor: Cristina Larrea Killinger

Número de Páginas: 352

Este libro versa sobre el proceso de medicalizaciÃ3n, la significaciÃ3n polÃtica del discurso médico desde la ilustraciÃ3n sobre procesos de medicaciÃ3n.

Psicología positiva aplicada

Psicología positiva aplicada

Autor: Carmelo Vázquez Valverde

Número de Páginas: 512

La denominada Psicología Positiva ha irrumpido con fuerza en el panorama científico y la práctica psicológica. Su pujanza se debe no sólo a la incuestionable reputación científica de muchos de los miembros fundadores de este movimiento sino, sobre todo, a la existencia dentro de la Psicología de una fuerte necesidad de corregir un rumbo quizá demasiado escorado hacia el déficit y la disfunción. La Psicología Positiva es un movimiento que recoge sólidas tradiciones conceptuales y de investigación en Psicología pero, a la vez, las ha ampliado incorporando nuevos temas a la agenda de la investigación y la aplicación de sus principios. Los hallazgos de estos últimos años han comenzado a integrarse en la práctica psicológica dando lugar a numerosas intervenciones. Como descubrirá el lector al asomarse a este libro pionero en castellano, el hecho de adoptar una perspectiva positiva -complementaria a otras más tradicionales y bien asentadas dentro de la Psicología- puede ser muy fructífero y abrir nuevas fronteras en campos tan diferentes como la psicoterapia, la educación o la gestión de recursos humanos. Cualquier psicólogo, sea cual sea su perspectiva de...

Intervención psicológica

Intervención psicológica

Autor: Ana Isabel Rosa Alcázar , José Olivares Rodríguez , Pablo J. Olivares Olivares , Diego Macià Antón

Número de Páginas: 328

El manual aborda la perspectiva histórica de la psicología científica, la descripción del proceso de intervención y las principales estrategias, técnicas y tratamientos integrados en la denominada primera, segunda y tercera generación de tratamientos psicológicos. El contenido se ha estructurado para dar respuesta a los objetivos de este libro, que son: poner en manos del lector en general, y muy especialmente del futuro psicólogo, los actuales estudiantes del grado en Psicología, una aproximación concreta al proceso de evaluación y tratamiento que se ha desarrollado a luz de las premisas teóricas de los enfoques que hoy integran el modelo conductual-cognitivo, e implicar al lector en el dominio activo de la materia de cada capítulo a través de un extenso número de actividades que incluyen tareas de análisis, descripción, enumeración, agrupación, comparación, reflexión, etc.

Aprendizaje escolar desde la psicología

Aprendizaje escolar desde la psicología

Autor: José Ignacio Navarro Guzmán , Carlos Martín Bravo

Número de Páginas: 369

El libro que tiene en sus manos nace con la vocación de unir rigor con amenidad y utilidad. Para ello, se parte de la propuesta de la Coalition for Psychology in Schools and Education sobre qué aportaciones contrastadas de carácter psicológico se pueden ofrecer al campo educativo. Es así como se construyen los diez capítulos que configuran este manual universitario que cubre el espacio formativo, tanto de los futuros docentes de educación (Infantil, Primaria y Secundaria), como de los propios psicólogos educativos. La obra, por otra parte, tiene una clara vocación de transversalidad, pues en el inicio de cada capítulo se parte de una creación artística que se relaciona con el contenido psicológico de cada uno de los temas analizados. De este modo se trata de conectar el arte con la psicología, abandonando esta última hacia otros saberes y, posteriormente, regresando a los contenidos psicológicos de partida en una especie de bucle que ayuda a pensar. Este planteamiento se sitúa cerca de lo que en educación se ha denominado trabajar por proyectos. El manual ofrece como novedad aunar herramientas digitales al contenido del texto. Así, en cada uno de los capítulos...

Últimos Libros consultados

Libros reeditados