Descarga Libros Online

Descarga ebooks para leer gratis en formato PDF y EPUB

Busca tu Ebook:

Número total de libros encontrados: 40 para tu búsqueda. Disfruta de tu ebook!!!
Narcotráfico, imperio de la cocaína

Narcotráfico, imperio de la cocaína

Autor: Jorge Child , Mario Arango J

Número de Páginas: 212

En la década de los 80s la lucha contra el narcotráfico aparece como el tema principal de los gobiernos y de los candidatos presidenciales de Estados Unidos y de los países andinos. Aparentemente el consumo de los alucinógenos y estupefacientes ha invadido a sus sociedades, y particularmente es la mayor tentación de la juventud. Las estrategias de esta lucha, basadas en la destrucción de la oferta (reaganomics al revés) han descuidado no sólo la rehabilitación de los drogadictos, sino la provisión de otras fuentes de trabajo para las economías andinas narcodependientes (Colombia, Bolivia y Perú), y de nuevos horizontes culturales para sus jóvenes. La historia del narcotráfico —así se tituló esta serie que apareció entre junio y noviembre de 1984 en El Espectador— nos demuestra la manipulación política del narcotráfico, y de las cam-pañas antinarcóticas, por todos los gobiernos y grupos políticos envueltos en el mercado del vicio. Últimamente más sutiles formas de intervencionismo emplea la lucha antinarcótica promovida por los Estados Unidos en los países andinos. La politización de la justicia, la pérdida de independencia administrativa y de...

Globalización, narcotráfico y violencia

Globalización, narcotráfico y violencia

Autor: Juan Gabriel Tokatlian , Raúl Alfonsín

Número de Páginas: 324

Indudablemente, la coyuntura colombiana es la mas critica del continente. En Colombia estan en juego hoy los principios centrales de la democracia y el pais se destaca como el espacio mas propicio para comprender la complejidad y el impacto de fenomenos como la globalizacion, el narcotrafico, la violencia organizada y las fragilidades inherentes a los sistemas democraticos. Los siete ensayos sobre Colombia que contiene este libro permiten al analista confrontar sus derroteros intelectuales, al estudiante nutrirse de un ejemplo social, economico a institucional complejo, al periodista profundizar en los diversas angulos que explican la coyuntura colombiana, a los tomadores de decision adquirir una perspectiva cabal del alcance de las acciones a omisiones politicas, y al publico en general, le otorga un detallado analisis de los problemas mas acuciantes de una nacion latinoamericana que no obstante su singularidad, pueden ser los de cualquier otra. Juan G. Tokatlian es un academico argentino que se formo en los Estados Unidos y vivio 18 anos en Colombia. Su experiencia profesional y vital en ese pais andino ha sido esencial para la redaccion de este texto agil, ameno, informativo y...

La saga del narcotráfico en Cali, 1950-2018

La saga del narcotráfico en Cali, 1950-2018

Autor: Gildardo Vanegas Muñoz

Número de Páginas: 435

El texto ofrece un análisis particularmente original y detallado de la dinámica tanto urbana como rural de las redes del narcotráfico. Las grandes mutaciones están claramente resaltadas: de la marihuana a la cocaína, de la importación de la materia prima proveniente de Perú y Bolivia al control de la producción nacional, de los laboratorios a la organización de circuitos de exportación, del manejo de los mercados exteriores, el mercado norteamericano en primer lugar, a la progresiva dependencia con respecto a organizaciones mexicanas que no solamente se apoderan del acceso a los Estados Unidos sino que también se inmiscuyen en las otras fases del transporte. Como señala el autor, la relación de Cali con el narcotráfico no es nueva ni única, pero si tiene algo de singular si se compara con otras ciudades. En estas organizaciones se destaca el poco uso de la violencia, la ausencia de grandes ejércitos de sicarios, la nula vinculación de los primeros narcotraficantes con los sectores más pobres de la ciudad y su interés por integrarse al orden social local a través de la relación con las élites políticas, sociales y económicas. Estos rasgos no dejan de ser...

Narcotráfico imperio de la cocaína

Narcotráfico imperio de la cocaína

Autor: Mario Arango Jaramillo , Jorge Child Vélez

Número de Páginas: 340
Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Autor: Estanislao Escalante Barreto

Número de Páginas: 447

Este segundo tomo de la obra de investigación sobre los debates actuales del Sistema Penal Integral recoge las reflexiones que, sobre el campo penal, se hacen desde perspectivas transdisciplinares relacionadas con las criminologías contemporáneas y la política criminal actual. La necesidad de fundamentos empíricos para la formulación de política pública penal nos llevaron a abordar los problemas sociales actuales frente a fenómenos transnacionales y globales, tales como la criminalidad de los poderosos, el crimen organizado, el terrorismo, el derecho penal transnacional, el conflicto armado y los debates críticos relacionados con el populismo punitivo, la vulneración de derechos humanos en las cárceles de la región y los debates sobre el control del delito en el paradigma de la seguridad. En la misma línea del primer tomo, se trata de una obra de actualidad en la que se reflexiona sobre los procesos de transformación que se han suscitado en el campo de las criminologías críticas y en la respuesta penal de los organismos multilaterales; proceso en el que se consolida una tendencia transnacional basada en narrativas sobre la seguridad/inseguridad como discursos de...

The White Labyrinth

The White Labyrinth

Autor: Rensselaer W. Lee

Número de Páginas: 284

Powerful forces work against efforts to control the flow of illegal narcotics into the United States from the Third World. The potential for conflict and recrimination is built into the situation. The main consumer countries are poor and predominantly agricultural. Cocaine traffic in the Western Hemisphere is a particularly serious example of how this conflict of interests plays out. Producing countries and consuming countries each blame the other, and depending on which side they are on, advocate either demand-side or supply-side solutions-controlling the demand of users in the United States for cocaine versus controlling the demand of users in the United States for cocaine versus controlling the supply from South America. U.S. concerns are fairly unambiguous. Cocaine imports have increased five to tenfold since 1977 and abuse of cocaine and its derivative “crack” has become a serious social problem in the United States. The position of producing countries is also clear-cut. Political elites in Third World countries view antidrug crusades with hostility because they impose significant new burdens and create formidable new challenges. The White Labyrinth explains why it...

Medellín a oscuras

Medellín a oscuras

Autor: Ana Cristina Aristizábal Uribe

Número de Páginas: 259

El rastreo de terror que presenta esta investigación solo puede servir de alerta para comprender por qué hay puntos a los que una sociedad no puede permitirse llegar. Y lo que se pretende es demostrar que el compromiso de cada persona, adulto, educador y gobernante es educar a las nuevas generaciones en la contención de la ambición, porque la ambición tiene que tener límites. El antioqueño, tan proclive al dinero, tiene que erradicar de su cultura la modalidad del "vivo" o el "avispado", personajes que solo han dejado como consecuencia una sociedad que camina con mucha facilidad en el terreno de la doble moral que sugiere un paralelo entre lo legal y lo ilegal. Será un trabajo de educación arduo y dilatado en el tiempo, hasta que nuevas generaciones marquen el cambio. Este libro compendia solo un vistazo de lo que nos pasó, porque no puede volver a pasarnos.

The Politics of Organized Crime and the Organized Crime of Politics

The Politics of Organized Crime and the Organized Crime of Politics

Autor: Alfredo Schulte-bockholt

Número de Páginas: 278

More than simply a study of the mafia, Alfredo Schulte-Bockholt's work argues that collaboration between political science and criminology is critical to understanding the real nature of organized crime and its power. Schulte-Bockholt looks at specific case studies from Asia, Latin America, and Europe as he develops a theoretical discussion - drawing on the thought of Max Horkheimer, Theodor Adorno, and Antonio Gramsci - of the intimate connections between criminal groups and elite structures. Ranging from an historical discussion of the world drug economy to an examination of the evolution of organized crime in the former Soviet Union, the book extends into a consideration of the possible future development of organized crime in the age of advanced globalization.

Víctima de la globalización

Víctima de la globalización

Autor: James D. Henderson

Número de Páginas: 567

Antes de la década de 1970, Colombia no tenía antecedentes de exportación de droga a gran escala; solo se convirtió en uno de los más importantes actores cuando llegaron contrabandistas estadounidenses al país a comienzos de esa década y comenzaron a pagar altos precios por la marihuana. Esta droga y luego la cocaína ocasionaron un tsunami de dólares ilegales en el país, que alimentó todo tipo de delitos. Los niveles de criminalidad y violencia aumentaron continuamente y, para fines del siglo XX, los colombianos se preguntaban si las instituciones nacionales podrían soportar el multifacético desorden financiado por un flujo masivo de dinero proveniente del narcotráfico. Para cuando los colombianos comenzaron finalmente a enfrentar la crisis de manera efectiva, después de 1999, más de 300.000 personas habían muerto a causa de actividades relacionadas con las drogas ilícitas. Fueron víctimas de una violencia cuya fuente eran los males de la caja de Pandora que había desencadenado el dinero de la droga.

Realidades emergentes en América del Norte

Realidades emergentes en América del Norte

Autor: Ana Luz Ruelas , Arturo Santamaría Gómez

Número de Páginas: 184
Marijuana Boom

Marijuana Boom

Autor: Lina Britto

Número de Páginas: 349

Before Colombia became one of the world’s largest producers of cocaine in the 1980s, traffickers from the Caribbean coast partnered with American buyers in the 1970s to make the South American country the main supplier of marijuana for a booming US drug market, fueled by the US hippie counterculture. How did Colombia become central to the creation of an international drug trafficking circuit? Marijuana Boom is the story of this forgotten history. Combining deep archival research with unprecedented oral history, Lina Britto deciphers a puzzle: Why did the Colombian coffee republic, a model of Latin American representative democracy and economic modernization, transform into a drug paradise, and at what cost?

Drug Politics

Drug Politics

Autor: David C. Jordan

Número de Páginas: 307

The growing and manufacturing of drugs is at the core of the international drug trade, but there is much more to the drug problem than that. The trade is protected culturally and politically throughout the world. Indeed, the financial, scientific, social, and political impact of the drug culture threatens democratic stability and the international political environment. Book jacket.

Cuba vs el narcotráfico en dos siglos

Cuba vs el narcotráfico en dos siglos

Autor: Juan Francisco Arias Fernández

Número de Páginas: 269

Sobre drogas y su relación con Cuba viene escribiendo Juan Francisco Arias desde principios del siglo XXI. Aborda la problemática de la droga en Cuba, quien dejó de ser víctima, para convertirse en centinela en su lucha contra un tema-fenómeno que corroe a los pueblos y sociedades. La documentación utilizada y expuesta en el libro, así como el criterio de expertos y funcionarios de órganos especializados, permiten observar el contraste entre los años en que fuimos víctimas de las drogas por falsas informaciones. Invita al lector a interpretar este libro que desde un pasado-presente muestra el fenómeno de las drogas y el modo en que ha sido tratado, las seis décadas en esta importante labor ofensiva y preventiva junto al pueblo cubano. Con gran suspicacia, su autor también nos puede estar dibujando un presente–futuro que mucho dependerá de todo cuanto se conozca y aprenda sobre el tema en la actualidad.

Illegal Drugs, Economy, and Society in the Andes

Illegal Drugs, Economy, and Society in the Andes

Autor: Francisco E. Thoumi

Número de Páginas: 442

Table of contents

Teoría constitucional

Teoría constitucional

Autor: Vladimiro Naranjo Mesa , Cristina Pardo Schlesinger , Carlos Parra Dussán

Número de Páginas: 424
La vida en México (1976-2010) Tomo I: Echeverría/López Portillo/De la Madrid

La vida en México (1976-2010) Tomo I: Echeverría/López Portillo/De la Madrid

Autor: Carlos Monsiváis

Número de Páginas: 650

“Mi reino por un cambio de paradigmas” “Proceso No. 1257, 3 de diciembre de 2000 La frase más oída estos días, por lo menos en los círculos que cuentan, es el cambio de paradigmas, una manera como otras de referirse a las transformaciones profundas al adoptar el nuevo poder otra representación visible o máscara o fisonomía ideológica. Se va en definitiva el PRI, sin posibilidad de retorno (que no se tome por profecía mi epitafio) y lo sucede Vicente Fox, no exactamente un partido, no desde luego la corporeización de una plataforma doctrinaria, sino un líder carismático, es decir, y en este caso, alguien que gana la confianza visible de grandes grupos y cuyos errores se toman por aciertos, mientras sus incursiones populistas se califican de recuperación de la voluntad nacional. Esto en un nivel. En otro, que se considera lo principal, la economía, no hay tal cambio de paradigmas. El presidente Fox promete intensificar lo ya muy presente en los gobiernos de Carlos Salinas y “Ernesto Zedillo, el repertorio neoliberal: el sitio de honor (el Super Yo) para los empresarios, la búsqueda de las inversiones extranjeras como el maná que circula por Internet, las...

U.S. Security Policy in the Western Hemisphere: Why Colombia, Why Now, and What Is To Be Done?

U.S. Security Policy in the Western Hemisphere: Why Colombia, Why Now, and What Is To Be Done?

Número de Páginas: 47
U.S. Security Policy in the Western Hemisphere

U.S. Security Policy in the Western Hemisphere

Autor: Max G. Manwaring

Número de Páginas: 52

"This is one in the Special Series of monographs stemming from the February 2001 conference on Plan Colombia cosponsored by the Strategic Studies Institute of the U.S. Army War College and The Dante B. Fascell North-South Center of the University of Miami. In substantive U.S. national security terms, Dr. Manwaring addresses the questions, Why Colombia, Why Now, and What Is To Be Done? He explains the importance of that troubled country to the United States. He points out that the fragile democracy of Colombia is at risk, and that the violent spillover effects of three simultaneous wars pose a threat to the rest of the Western Hemisphere and the interdependent global community. Then Dr. Manwaring makes a case against continued tactical and operational approaches to the Colombian crisis and outlines what must be done. In that connection, he recommends an actionable political-military strategy to attain security, stability, democratic governance, and a sustainable peace. The proposed strategy would not be costly in monetary or military terms. It would, however, require deliberate planning, cooperation, time, and will."--SSI.

Over 40 Publications Combined: Implications Of Narco-Terrorism And Human Trafficking In Mexico and Central America On United States National Security

Over 40 Publications Combined: Implications Of Narco-Terrorism And Human Trafficking In Mexico and Central America On United States National Security

Número de Páginas: 3178

Over 3,100 total pages ... CONTENTS: The Nexus of Extremism and Trafficking: Scourge of the World or So Much Hype? Crossing Our Red Lines About Partner Engagement in Mexico Two Faces of Attrition: Analysis of a Mismatched Strategy against Mexican and Central American Drug Traffickers Combating Drug Trafficking: Variation in the United States' Military Cooperation with Colombia and Mexico Ungoverned Spaces in Mexico: Autodefensas, Failed States, and the War on Drugs in Michoacan U.S. SOUTHWEST BORDER SECURITY: AN OPERATIONAL APPROACH TWO WARS: OVERSEAS CONTINGENCY OPERATIONS AND THE WAR ON DRUGS WHAT HAVE WE LEARNED FROM THE WAR ON DRUGS? AN ASSESSMENT OF MEXICO’S COUNTERNARCOTICS STRATEGY THE DIVERSIFICATION OF MEXICAN TRANSNATIONAL CRIMINAL ORGANIZATIONS AND ITS EFFECTS ON SPILLOVER VIOLENCE IN THE UNITED STATES Mexican Drug Trafficking Organizations: Matching Strategy to Threat THE IMPACTS OF SOCIAL MEDIA ON CITIZEN SECURITY BEHAVIOR IN MEXICO Combating Transnational Organized Crime: Strategies and Metrics for the Threat Beyond Merida: A Cooperative Counternarcotics Strategy for the 21st Century MEXICAN DRUG CARTELS AND TERRORIST ORGANIZATIONS, A NEW ALLIANCE? THE EFFECTIVE...

Colombia's Narcotics Nightmare

Colombia's Narcotics Nightmare

Autor: James D. Henderson

Número de Páginas: 239

This history of Colombia's illegal drug trade--and of the extreme violence it created--describes how in the late 1960s narcotics traffickers from the United States convinced Colombians who had no previous involvement in the drug trade to grow marijuana for export to America. By the early '70s, foreign (mostly American) traffickers began requesting cocaine. This book focuses on the decades of crime and violence the illegal drug trade brought to Colombia and how this social upset was ended in the early 2000s. Six chapters detail the Medellin and Cali cartels' war against the Colombian government, the revolutionary guerrillas' war against the government, the war that paramilitary groups conducted against the guerrillas, and the way in which the government finally put a stop to the cartel-financed bloodshed. In conclusion, the author assesses Colombia's progress and prospects since the end of the violence claimed the lives of some 300,000 between 1975 and 2008.

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017)

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo. Parte III (2007-2017)

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 269

El Cartel de las Farc Volumen III, Finanzas del narcoterrorismo comunista contra Colombia (2007-2017), es la continuación de los volúmenes anteriores I (1982-1996), y II (1997-2006). En conjunto, la obra es el acopio analítico de la cronología de la con-versión de las Farc, de guerrilla revolucionaria comunista en el mayor grupo de narcotraficantes colombianos. La tesis argumentativa del volumen III (2007-2017) es la proyección geopolítica del narcotráfico, como componente premeditado de la etapa más política del Plan Estratégico de las Farc, con ocasión del pacto Farc-Santos, firmado al final de las imposiciones de los terroristas a los delegados del gobierno colombiano, en la mesa de conversaciones en La Habana-Cuba (2012-2016). Esta tesis es sustentada con base en hechos, cifras, datos, testimonios y documentos irrefutables, que corroboran los asertos. Para complementar la tesis, la obra profundiza en detalle, cómo el narcotráfico se convirtió en el motor del Plan Estratégico de las Farc desde zonas alejadas y olvidadas por el gobierno central. A partir del Plan Renacer y las conversaciones en Cuba, los terroristas “desmovilizados” pretenden continuar la...

La Mafia en La Habana

La Mafia en La Habana

Autor: Enrigue Cirules

Número de Páginas: 283

Este volumen presenta una imagen vibrante del imperio de la mafia en el Caribe cuando La Habana era el patio de recreo de los ricos y famosos. This volume presents a vibrant portrait of the mafia empire in the Caribbean, at a time when Havana was the playground of the rich and famous. Con un ojo novelístico para el detalle y el drama, el premiado autor Enrique Cirules recrea de forma sorprendentemente atractiva y fantástica el mundo de Sinatra y su espectáculo, el mambo y la marihuana, policías y políticos corruptos, dirigidos por personajes oscuros como «Lucky» Luciano y Meyer Lansky. En esta extensa investigación, el autor expone los estrechos vínculos entre la mafia, los intereses comerciales de Estados Unidos y las agencias de inteligencia. Mafia en La Habana ganó el Premio Casa de las Américas para la literatura de América Latina y el Premio de la Crítica en 1994. Cuenta con impresionantes fotografías de algunos de los personajes famosos de La Habana en la época anterior a la revolución de 1959. /// With a novelist’s eye for detail and drama, award-winning author Enrique Cirules compellingly and fantastically recreates the world of Sinatra and his show,...

El cartel de las Farc (III)

El cartel de las Farc (III)

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 272

A partir de 2007 las Farc incrementaron matemática y geométricamente la inmersión en el narcotráfico, gracias al complot instaurado con los gobiernos proterroristas de Rafael Correa en Ecuador, Hugo Chávez en Venezuela, Lula Da Silva en Brasil, la pareja Kirchner en Argentina, Daniel Ortega en Nicaragua y la dictadura cubana, con el fin de deslegitimar y derrocar la institucionalidad colombiana, como quedó demostrado en los documentos descifrados de computadores incautados a Raúl Reyes en Ecuador. Esta línea de acción coincidió con la desmovilización de sus antiguos enemigos ideológicos y armados de las autodefensas ilegales dirigidas por los hermanos Castaño Gil, con la consecuencia agravante que surgieron nuevos carteles de drogas manejados por bandas criminales que se convirtieron en nuevos aliados de las Farc en el negocio de las drogas ilícitas. De esa forma las Farc afianzaron negocios de tráfico de cocaína en Europa y Latinoamérica con el apoyo de los gobiernos cómplices de su Plan Estratégico. Iniciadas las conversaciones de paz con la administración Santos, las Farc siguieron inmersas en el narcotráfico y la financiación de la guerra contra Colombia...

Reflexiones en torno a Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez

Reflexiones en torno a Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez

Autor: Angel Díaz Arenas

Número de Páginas: 192
Political Economy and Illegal Drugs in Colombia

Political Economy and Illegal Drugs in Colombia

Autor: Francisco E. Thoumi

Número de Páginas: 342
Impacto del narcotráfico en Antioquia

Impacto del narcotráfico en Antioquia

Autor: Mario Arango Jaramillo

Número de Páginas: 200
Transnational Organized Crime

Transnational Organized Crime

Autor: Margarete. Beare

Número de Páginas: 655

This selection of influential articles traces our evolving understanding of transnational organized crime - paradigm shifts - from the 'alien conspiracy' focused research to the more nuanced focused scholarship on 'markets' and 'networks', culminating in a focus on 'enablers' of transnational crimes and evaluations of 'harm' from transnational crimes. The selected essays and articles reflect the way in which politics, economics and social factors have impacted on scholarly thinking and the introduction also highlights the many authors and professionals who have been influential in this field. This volume is an essential ?one-stop? resource for lecturers and students interested in all aspects of transnational organized crime.

The Organized Crime Community

The Organized Crime Community

Autor: Frank Bovenkerk , Michael Levi

Número de Páginas: 240

In his social investigative writings on "the serious crime community" which describes the loose merger of corporate interests, organized crime and political crime, professor Alan A. Block of Penn State University has proven to be one of the most inspiring criminologists in the field. An international group of pupils and friends dedicate this book to him which contains original contributions on the troubled concept of organized crime, the social history of crime groups in the United States, corruption in the United Nations Oil-for-Food Program in Iraq, the struggle against identity fraud, the world of drugs and the adverse consequences of criminalization, the money-laundering control movement, International Tribunals against war crimes and a Jewish studies chapter on the role of bystanders during the Holocaust. The book opens with Alan Block's now classic study on the origins of the Iran Contra scandal. Alan A. Block has served for 17 years as the editor-in-chief of Crime, Law and Social Change, one of Springer's major criminology journals.

Networked Politics

Networked Politics

Autor: Miles Kahler

Número de Páginas: 287

The concept of network has emerged as an intellectual centerpiece for our era. Network analysis also occupies a growing place in many of the social sciences. In international relations, however, network has too often remained a metaphor rather than a powerful theoretical perspective. In Networked Politics, a team of political scientists investigates networks in important sectors of international relations, including human rights, security agreements, terrorist and criminal groups, international inequality, and governance of the Internet. They treat networks as either structures that shape behavior or important collective actors. In their hands, familiar concepts, such as structure, power, and governance, are awarded new meaning.

Droga y sociedad en Colombia

Droga y sociedad en Colombia

Autor: Álvaro Camacho Guizado

Número de Páginas: 186
El Porqué Me Acojo a La Ley De Víctimas

El Porqué Me Acojo a La Ley De Víctimas

Autor: Christian Jaramillo

Número de Páginas: 469

El historiador y filosofo Christian Jaramillo, presenta un documento de gran valor histrico sobre la violencia en Colombia, visto dentro de la concepcin de una Filosofa Liberal, que comprende desde la dcada de los aos 1942 hasta el 2012. 70 aos de violencia en Colombia, narrados con una prosa gil, vibrante y agradable, en donde describe su experiencia al describir los hechos de que fue vctima, hasta que los Estados Unidos le concedi el asilo poltico en el ao 2000. Todo ello enmarcado en un contexto histrico. Hace fuertes crticas al liberalismo aplicado en Colombia y a sus lderes, culpndolos del estado actual en que se debate el Pas. Formula importantes correctivos a las Instituciones y a los partidos. Y plantea una interesante agenda de desarrollo. Este nuevo libro de su produccin literaria complementa su visin del mundo contemporneo plasmada en su ensayo Disquisicin sobre la Religin la Ciencia y el Estado, publicado por esta misma editorial.

El narcotráfico y la descomposición política y social

El narcotráfico y la descomposición política y social

Autor: Elsa María Fernández Andrade

Número de Páginas: 314
La elección de las drogas

La elección de las drogas

Autor: Ibán De Rementería

Número de Páginas: 184
La economía informal, una transformación democrática

La economía informal, una transformación democrática

Autor: Mario Arango Jaramillo

Número de Páginas: 272
Criminología, un enfoque humanístico

Criminología, un enfoque humanístico

Autor: Jorge Restrepo Fontalvo

Número de Páginas: 408
Maria Cano, flor eterna, siempreviva

Maria Cano, flor eterna, siempreviva

Autor: Mario Arango Jaramillo

Número de Páginas: 358

Últimos Libros consultados

Libros reeditados