
El crédito inmobiliario tras la ley 5/2019 de 15 de marzo
Autor: Bellod Fernández De Palencia, María Elena
Número de Páginas: 272La Ley 5/2.019, de 15 de marzo, reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario, que, como dice su Preámbulo, desempeñan un papel relevante en la estabilidad económica y son un instrumento de cohesión social, puesto que tales préstamos y créditos con garantía hipotecaria inmobiliaria han hecho posible que numerosas familias españolas puedan disfrutar de viviendas en propiedad, tiene como objeto la trasposición de la Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, cuya esfera subjetiva amplía, puesto que no limita su ámbito sólo a las personas consumidoras como lo hace la citada Directiva, sino que establece un régimen específico de protección de todas las personas físicas —con independencia de que sean o no consumidores—. Además, persigue recuperar la confianza de los prestatarios introduciendo previsiones para potenciar la seguridad jurídica, la transparencia y comprensión de los contratos y de las cláusulas que los componen, así como el justo equilibrio entre las partes.